|
|
|
ediciones
Eudeba
|
Edición:
|
1968
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
14,5 x 20 cm
|
Estado:
|
Bueno
|
Género:
|
Literatura - Ensayos
|
Peso:
|
250 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Nosotros, mañana"
|
 |
La prospectiva no es una ciencia, más bien es una actitud, sostiene el autor. Y una actitud que consiste en establecer metas precisas a fecha fija. Y a la inversa de lo que hacen las extrapolaciones estadísticas, la prospectiva ´viene´ desde ese futuro previsto, subjetivo, deseado, a la realidad contemporánea. Es pues una reversión del orden. Y es un método de trabajo. Utilizando ese método el autor se ha propuesto dos metas que hacen al interés colectivo de los argentinos. Una sobre el sistema político, y la otra sobre el grado de inserción de la Argentina en una nueva estructura político-económica más amplia. Nosotros, mañana es un ensayo, un primer borrador -como se dice en sus páginas- para que los argentinos podamos discutir más claramente qué es lo que queremos y con qué contamos para lo que queremos. Y qué costos y resistencias nos significaría poner en marcha lo que queremos. Pero el segundo de los temas prospectivos trasciende a la Argentina. Su ámbito es Latinoamérica, y el interrogante que plantea es en qué estado nos encontraremos en 1981 en la tarea de la integración latinoamericana.
Observaciones: La tapa está firmada por el escritor Martín Alberto Boneo.
Ir al inicio
|
|
 |
|