|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Memorias de un sacristan - La chepa leona"
|
 |
Las Memorias de un sacristán pueden haber sido sugeridas para la lectura de Anatole France. Alcanzan, en efecto, un nivel espiritual y literario superior al de La Ciudad Indiana. La sutileza no es sólo intelectual, tampoco sólo literaria: ahora es ya refinamiento, tal como lo pedía para la literatura argentina veinte años antes, en la carta a Lucio V. Mansilla publicada en Cosas Varias. El libro tiene trece capitulitos y un apéndice. En 1916 el autor incluyó en un volumen miscelánico, En los jardines del convento, un escrito, La muerte de Rita, con el subtítulo Capítulo final de las "Memorias de un sacristán". En esta reedición se completa con ese capítulo el libro publicado en 1906 y reimpreso en 1908.
La Chepa Leona, el otro relato que integra este libro, fue escrito sobre la base de un expediente -Año 1779. Sobre averiguar los papeles anónimos, por el Superior Gobierno- que está en el rubro Criminales, Legajo 15, en el Archivo General de la Nación y del que dio amplia noticia don José Antonio Pillado en la parte de Pasquines y anónimos que integra el libro Buenos Aires colonial, publicado en 1910 y del que no apareció sino el primer tomo. El autor declara que trata de mostrar el drama de pulpero atenaceado por la autoridad eclesiástica y la civil.
Ir al inicio
|
|
 |
|