|
|
|
ediciones
Ediciones Culturales Argentinas
|
Edición:
|
1966
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
@
|
Medidas:
|
17,9 x 24,7 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Literatura - Ensayos
|
Peso:
|
300 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Maria de Villarino"
|
 |
Es un fenómeno poco frecuente en nuestro medio, el que una poetisa se ocupe de otra poetisa de su misma contemporaneidad y ámbito, con la unción con que lo ha hecho Ana Emilia Lahitte al reseñar en este libro la personalidad y la obra de María de Villarino. Del fraternal encuentro de estos dos espíritus creadores, surge uno de los aportes más significativos para el estudio y la ubicación en nuestra lírica, de quien como María de Villarino se reveló en 1929 con Calle apartada, y desde entonces viene contribuyendo, con frutos de sugestiva madurez, al enriquecimiento de nuestro quehacer intelectual y artístico. Más de quince obras, entre versos y prosas jalonan la trayectoria de María de Villarino, cumplida "sin pausa pero sin prisa" y ampliamente reconocida por la crítica. Las más hondas y auténticas corrientes de su inspiración, han sido captadas en las presentes páginas por Ana Emilia Lahitte. Ello merced a las dobles dotes de esta autora, vale decir, de intérprete y creadora al mismo tiempo, de esos mundos imaginarios en que ambas figuras aparecen como unidas por un destino vervorosamente subordinado a lo más esencial de nuestra contemporaneidad. Consagrada en 1947 con Sueño sin eco, Ana Emilia Lahitte ha seguido atenta no sólo a sus propias voces interiores -ha escrito varios y valiosos libros y ha colaborado en las principales publicaciones del país y del extranjero-, sino también a las de quienes forman particularmente el grupo que en La Plata, su ciudad, viven como dentro de un clima común, la aventura de la poesía. Muy estimable resulta, al respecto, la antología publicada recientemente por Ana Emilia Lahitte, con el título de "Veinte poetas platenses contemporáneos". Por pertenecer a una generación distinta, no incluyó en ella el nombre de María de Villarino, que ahora presenta destacando la nitidez de su labor y el fuego apacible de su canto, que es como decir la vida misma de esta mujer que vive buscando el lado delicado de las cosas.
Ir al inicio
|
|
 |
|