|
|
|
ediciones
Tusquets
|
Edición:
|
2009
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
9,78987E+12
|
Medidas:
|
12,5 x 18,8 cm
|
Estado:
|
Excelente
|
Género:
|
Novela - Policial
|
Peso:
|
600 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "La leona blanca"
|
 |
Una tarde de la primavera de 1992, la joven agente inmobiliaria Louise Akerblom es brutalmente asesinada en una solitaria y apartada granja de Escania. Un caso difícil para la policía, pues, a primera vista, no hay un móvil claro, y todo parece indicar que la muchacha sólo vio algo que no debía ver. Una vez más, Kurt Wallander tiene que dejar de lado sus problemas personales (la soledad, la incomunicación con su hija adolescente o el agrio carácter de su anciano padre) y tratar de encajar las piezas del incomprensible puzzle. Paralelamente, en la lejana Sudáfrica, una organización de extrema derecha, decidida a dinamitar el proceso antiapartbeid, planea asesinar a un importante dirigente político y sumir al país en el caos. Para ello contrata los servicios de un asesino a sueldo, que, ayudado por un antiguo agente del KGB, comienza la preparación del atentado en Suecia, muy cerca de Ystad...
Henning Mankell: Estocolmo (Suecia), 1948. Inició su carrera literaria en los años setenta como dramaturgo. Es autor de cerca de veinte novelas, a las que hay que sumar obras de teatro y narraciones infantiles. Pero lo que sin duda le ha convertido en el autor sueco de referencia es la serie protagonizada por el inspector Wallander, en la que destacan las novelas: Mórdare utan ansikte (Los asesinos sin rostro, 1991), convertida en una miniserie televisiva de cuatro episodios, considerada la mejor historia policiaca del año por la Academia Sueca de Novela Negra y galardonada con el premio escandinavo Llave de Cristal; Hundarna i Riga (Los perros de Riga, 1991), llevada al cine y la televisión, y Villospar (Tras la pista falsa, 1995). Con un entusiasmo que, estamos convencidos, pronto compartirán nuestros lectores, presentamos a Henning Mankell, desde hace tiempo uno de los escritores suecos contemporáneos más admirados en su país y, desde hace poco, uno de los más leídos en toda Europa. Ha escrito La quinta mujer, Asesinos sin rostro y Comedia infantil, una extraordinaria novela, ajena por completo al género negro, que forma parte de una «trilogía africana», ambientada en Mozambique, donde el autor dirige el Teatro Nacional. Sus últimas obras son Las sombras crecen al atardecer y El hombre sonriente.
Ir al inicio
|
|
 |
|