|
|
|
ediciones
Hachette
|
Edición:
|
1913
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
no tiene
|
Medidas:
|
12,5 x 18,8 cm
|
Estado:
|
Regular
|
Género:
|
Historia - General
|
Peso:
|
250 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "La edad media"
|
 |
Versión castellana por Don Miguel Ruíz (Licenciado en Letras y Ciencias y profesor franco-español.) Obra adornada con 83 grabados y 11 mapas. ADVERTENCIA: La acogida dispensada á los tres volúmenes consagrados á la historia de la Antigüedad (Con los títulos de Historia del Oriente, Historia Griega é Historia Romana, del mismo autor, se ha agotado en poco tiempo la primera edición) no podía por menos de animar á tratar, según el mismo método, la historia de la Edad Media. No me he limitado pues á la simple narración de los grandes acontecimientos, sino que me ha parecido útil y conveniente explicarlos, á mostrar sus causas principales y sus consecuencias y tratar de hacer sentir y comprender su mecanismo y encadenamiento. Hasta he ensayado indicar, de una manera sumaria, las grandes ideas que pueden desprenderse de los hechos. Como se comprende, nada de esto es superior á la inteligencia de los niños, y por poco que se tome el trabajo de hablarles en un lenguaje á su alcance, se encontrarán seguramente en estado de comprender y hasta seguir con interés los hechos. Todo el mundo está de acuerdo en reconocer que uno de los principales objetos de los estudios secundarios, si no el principal, es el de formar inteligencias, desarrollar las facultados, crear costumbres de espíritu, la reflexión, el razonamiento, etc. La historia, quizás más que ningún otro estudio, puede servir á este objeto. Como en los volúmenes precedentes, no se da el relato detallado de un acontecimiento sino cuando este suceso puede tomarse como tipo, tal como la batalla de Bouvines, ó bien cuando este acontecimiento presenta por sus consecuencias una importancia excepcional, como por ejemplo el atentado de Anagni. La abundantísima ilustración, y siempre puramente documentaria, de esta obra se ha organizado de tal manera que, haciendo paralelo con el texto, constituye una pequeña historia de la civilización por la imagen. Se advertirá sin embargo que, á pesar de nuestros esfuerzos, resulta una organización menos regular en los grabados, á causa de faltar casi totalmente los documentos para ciertos capítulos, como por ejemplo el que trata sobre la invasión de los bárbaros. En cambio, los grabados tienen todos su razón de ser. Las explicaciones que acompañan á cada uno han permitido dar muchos informes que no podían encontrar un puesto justificado en el texto, pero que un hombre instruido no debe, sin embargo dejar de conocer. Por último he procurado multiplicar las semejanzas y los términos de comparación entre el pasado y el presente y entre las diferentes civilizaciones. Los mapas dibujados especialmente para este volumen son expresamente sumarios. Su nomenclatura se reduce á los nombres citados en el texto. En efecto, dichos mapas tienen por único objeto permitir á los niños situar rápidamente los hechos y, en ciertos casos, por la diferencia de las tintas, hacerles como manchar la vista con la formación y la transformación de los principales Estados. Esperamos pues que, en estas condiciones, al llenar esta nueva obra el objeto que nos hemos propuesto en las precedentes, obtendrá la misma aceptación.
El autor.
Observaciones
El libro fue catalogado estado Regular, ya que tiene las tapas y lomo con manchas de humedad, como se muestra en la fotografia. Algunas de sus hojas tienen el borde escrito, a modo de resumen, sin dificultar la lectura de las mismas.
Ir al inicio
|
|
 |
|