|
|
|
La casa que construyo Jack de Ed McBain
ediciones
Ediciones B
|
Edición:
|
Primera Edición - 1989
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
14,7 x 21,5 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Novela - Suspenso
|
Peso:
|
380 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "La casa que construyo Jack"
|
 |
Ed McBain había nacido como Salvatore A. Lombino en Manhattan el 15 de octubre de 1926. Sus padres se llamaba Charles Lombino y Marie Coppola. Cuando Salvatore había cumplido doce años, la familia se trasladó a un barrio italiano del Bronx, con lo que el futuro novelista vivió una adolescencia marcada por el gueto étnico. Poco antes de celebrar su decimoctavo aniversario se alistó en la Marina y permaneció en ella desde 1944 hasta 1946, con prolongado destino en el Pacífico. Casado en 1949 con Anita Melnick, de la que luego se divorciaría, fue profesor de inglés en Nueva York durante un par de meses, trabajó para la agencia literaria Scott Meredith y empezó a colaborar en los pulps, revistas de narrativa popular. Decidiría entonces adoptar un nombre y un apellido que le hiciera más fácil la escalada profesional: Evan Hunter.
En 1952 inició una breve serie de novelas de ciencia-ficción, destinadas al público juvenil, Serpent; y al año siguiente, se acreditó como Richard Marsten.
Otro de sus seudónimos, Hunt Collins, tuvo mínima continuidad. El de Richard Marsten se prologó algo más. Pero antes de que Evan Hunter renunciara prácticamente a él ya había instaurado uno nuevo, el más famoso: Ed McBain, destinado en principio a una serie protagonizada por los miembros de una brigada policial. Se dio el caso, más tarde, de que libros firmados por Hunt Collins y por Richard Marsten se reeditaron a nombre de Ed McBain.
Ir al inicio
|
|
 |
|