|
|
|
Estudios linguisticos de Amado Alonso
ediciones
Gredos
|
Edición:
|
Tercera Edición - 1974
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
8424901037
|
Medidas:
|
14,5 x 20,3 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Lingüistica
|
Peso:
|
450 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Estudios linguisticos"
|
 |
Amado Alonso, el inolvidable maestro, pudo todavía preparar la primera edición de este volumen, pero la muerte le alcanzó antes de publicarse la segunda.Los Estudios Lingüísticos nos ofrecen una temática muy varia, como indican las cinco secciones en que aparecen clasificados: Geografía lingüística, Diacronía y adstrato, Semiología y estilística, Fonemática, Conceptos lingüísticos. Pero lo que más debe importar es que esos estudios son, como todos los suyos, luminosos y penetradores. Quizá, por citar algunos, los más sugestivos parezcan -al menos desde un punto de vista general y orgánico- los que dedica al artículo "determinante" y al diminutivo, pues en ellos descubre magistralmente los verdaderos valores funcionales de estas herramientas lingüísticas. Sin embargo, sea cual fuere la cuestión que aborde, el admirable espíritu pedagógico de Amado Alonso sabe desenvolver las líneas cardinales del tema y encontrar, a fuerza de generosidad informativa y de arrimo humano, la exposición más accesible al lector; valgan de ejemplo las páginas que dedica a las doctrinas fonológicas.
Los puntos tocados son enfoques tan directos del español, por venir de quien vienen, que valen para que el maestro desarrolle sus ideas lingüísticas generales, como nítidamente se observa en el caso del stratum y superstratum. Y esas ideas representan, por su elevación y fecundidad, un repertorio inagotable de meditación para quienes se sientan atraídos por la filología. En Amado Alonso podemos aprender el sumo respeto con que el investigador ha de acercarse a su tema, la máxima precisión conceptual, el rigor en el establecimiento y desarrollo de los métodos científicos, la sabiduría cordial, la unidad de propósito, la concepción del lenguaje como una compleja totalidad de elementos en que al lado de la significación lógica concurren la fantasía, el sentimiento y la voluntad.
Ir al inicio
|
|
 |
|