|
|
|
ediciones
Lautaro
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Esta guitarra dura"
|
 |
Hace más de doce años, Editorial Lautaro, iniciaba su colección "El Pan y la Estrella", con Días Roturados de Elvio Romero -"libro magnífico", decíamos-, poemario de enérgico mensaje que anotaba el nombre del autor entre el de aquellos escritores de nuestro continente " para quienes la pluma es un deber, ineludible y su mensaje, impostergable, una alentadora y aleccionadora voz que habla del sacrificio del hombre". Se saludó su aparición como el de un acento inconfundible. Su obra posterior, confirmó el aserto. Resoles Áridos (1950) publicado también por Lautaro, Despierten las Fogatas (1953) De cara al Corazón (1961) cimentaron una labor pujante de fecundos valores. Afirmada sobre una línea de expresión fuertemente americana, en cuanto aprehensión de situaciones y sensaciones preferentemente sociales y siempre humanas de nuestras tierras, su poesía trasciende el límite meramente regional y proyecta sus temas y emociones en un alto plano de valores universales. Elvio Romero, que ha viajado por países de Europa, Asia, América y que cumple sus deberes de militante de las grandes causas del hombre de nuestra tiempo, tiene vertidos sus poemas a varias lenguas, como el francés, el italiano, el portugués, el checo, el ruso, el chino, el inglés, el húngaro. Hoy, que el pueblo paraguayo se debate nuevamente en una lucha libertadora, sostenida y penosa, el poeta canta el enconado sacrificio, el indomable esfuerzo. En Esta Guitarra Dura confluyen los dos cauces que caracterizan su poesía, el temblor lírico hondo, doloroso a veces, y el acento batallador y áspero. La naturaleza de su país y sus hombres bravos, giran en una polvareda sacudida y la voz del poeta, plena y madura, se ofrece atravesada por un aire de gesta popular y acento esperanzado.
Ir al inicio
|
|
 |
|