|
|
|
ediciones
Kier
|
Edición:
|
Primera Edición - 1988
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
15,6 x 22,9 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Autoayuda - Meditacion
|
Peso:
|
300 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "El manejo del estres"
|
 |
La mujer y el hombre del siglo XX afrontan un ataque constante e insidioso contra su equilibrio psicofísico y, en consecuencia, contra su salud. Los variados enfoques tendientes a una sedación o eliminación de las tensiones suelen caracterizarse por un acentuado tecnicismo (cuando no por voces foráneas y exóticas) que dificultan su lectura y posterior captación integral. Por ello, El manejo del estrés por el ingeniero: Atilio Raúl Puliti - La mujer y el hombre del siglo XX afrontan un ataque constante e insidioso contra su equilibrio psicofísico y, en consecuencia, contra su salud. Los variados enfoques tendientes a una sedación o eliminación de las tensiones suelen caracterizarse por un acentuado tecnicismo (cuando no por voces foráneas y exóticas) que dificultan su lectura y posterior captación integral. Por ello, El Manejo del Estrés, del Ingeniero Atilio Raúl Puliti, en un clarísimo aporte en la materia, producto de observación personal, paciente, prolija y documentada. Paso a paso, el autor logra internarse en conceptos claves, como lo son: El hexágono vital; Métodos de alimentación, ayuno y régimen vital; Hatha Yoga; Pranayama; Meditación y concentración; Esparcimiento; Mentalidad positiva; Amistades; y Bibliografía... El ingeniero Puliti halla sólido respaldo y los mejores augurios en las palabras de Indra Devi cuando, refiriéndose significativamente a esta obra, dice que, en ésta, "podremos encontrar una gran cantidad de información valiosa y de detalles sobre todas las facetas de la influencia de las prácticas de Hatha Yoga sobre el estrés y la tensión nerviosa. Es excelente, y, en especial, muy recomendable para ejecutivos, periodistas, artistas y todos aquellos que trabajan bajo presión nerviosa."
Ir al inicio
|
|
 |
|