|
|
|
Don Segundo Sombra - Reminiscencia infantil de Ricardo Güiraldes de Aristóbulo Echegaray
ediciones
Doble P
|
Edición:
|
1955
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
13 x 20,5 cm
|
Estado:
|
Bueno
|
Género:
|
Clásicos
|
Peso:
|
200 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Don Segundo Sombra - Reminiscencia infantil de Ricardo Güiraldes"
|
 |
Abundante bibliografía, que va desde el elogio hiperbólico hasta la diatriba sectaria, ha suscitado a su alrededor Don Segundo Sombra, el libro más afortunado quizá de nuestra literatura narrativa. Sin embargo, en medio de esa baraúnda de ensayos, artículos, notas y conferencias, adviértese la falta de un estudio sereno y sagaz que, sin restarle los méritos que indiscutiblemente posee, sitúe a la obra de Ricardo Güiraldes en el lugar que en justicia le corresponde, como expresión de la idiosincrasia del gaucho y pintura de un instante ya pretérito, aunque no tan lejano, de nuestra vida rural. Tal es el objetivo que Aristóbulo Echegaray se propuso en el presente ensayo, y en verdad que lo logra cumplidamente. Con penetrante sutilidad crítica, respaldada por un sólido conocimiento de las costumbres y el habla gauchesco y sostenida por una incontrovertible documentación histórico-literaria, siempre lúcido y convincente, reconstruye el proceso de la creación güiraldina, reduce a justas proporciones el mito del resero trashumante, desentraña lo que de auténtico y de facticio hay en la psicología y la conducta de los personajes, esclarece entrelíneas y omisiones deliberadas, interpreta el significado ético de la obra y la filia sociológicamente. Al hacerlo no le mueven propósitos de polémica, y si la polémica surge de cada página, se debe a las implicaciones propias del tema. Estese o no de acuerdo con las conclusiones a que arriba, nadie podrá negar su importancia, como tampoco la honestidad intelectual ni las elevadas miras de elucidación literaria con que Echegaray ha efectuado su trabajo.
Observaciones: La tapa presenta firma en birome del escritor Martín Alberto Boneo. Algunas páginas se encuentran escritas y subrayadas.
Ir al inicio
|
|
 |
|