|
|
|
Correlaciones Psico - biologicas de Autores - Varios
ediciones
De Belgrano
|
Edición:
|
1983
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
9505770510
|
Medidas:
|
15,5 x 22,6 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Psicologia
|
Peso:
|
580 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Correlaciones Psico - biologicas"
|
 |
El hombre es influido en su esfera psíquica por problemas ambientales provenientes de su medio exterior, o por estímulos normales y anormales emergentes de su medio interno.
En el primer caso se trata de una relación casi ecológica Hombre-Ambiente u Hombre-Ser en el Mundo: este mundo circundante influye en el hombre pero también puede ser influido y modificado por éste.
Ya Merleau-Ponty consideraba al mundo circundante como parte de su propio cuerpo, el que se prolongaba formando un todo con el ambiente.
En cuanto al segundo caso planteado corresponde a las relaciones del psiquismo con el cuerpo del individuo y a los mecanismos de regulación de la actividad psíquica, originados en diversos sistemas del organismo, en especial el sistema nervioso y el aparato endocrino. El tema de este libro gira alrededor de esta última problemática.
Las profundas investigaciones de los últimos años en el terreno de la bioquímica cerebral han establecido nuevos hechos que permiten interpretar los mecanismos alterados de las enfermedades. Así, bajo la influencia de Claude Bernard y Cannon desde la Fisiología, y de Freud desde la Psicología, los conceptos de salud y enfermedad han experimentado modificaciones considerables.
Freud puso todo su emporio en demostrar que entre salud y enfermedad mental puede trazarse una línea continua en la que se sitúan múltiples estados intermedios. Por ejemplo: es sólo gradual la diferencia existente entre la suspicacia, como rasgo de carácter, y las ideas delirantes del paranoico.
El principal aporte de las ciencias biológicas al campo psicológico es el de haber estudiado, con los métodos de las ciencias biológicas, los fenómenos anímicos, tradicionalmente abandonados en manos de la filosofía especulativa o del psicologismo intransigente. De este modo, cuando la mente pudo ser visualizada como expresión de las interacciones que ocurren en los más altos niveles del organismo, lo anímico perdió gran parte de su misterio y quedó en situación de ser abordado por métodos científicos.
En realidad, desde antiguo los filósofos se han ocupado de explicar y la materia. El problema consiste en determinar cómo un patrón particular de impulsos nerviosos puede producir una idea, o bien, cómo un pensamiento puede determinar los patrones naturales que entrarán en acción.
En sentido estricto, no hay otras funciones que las orgánicas. Estructura y función son inseparables.
En el terreno de los procesos mentales, es inconcebible pensar que puede haber una emoción una memoria o una idea sin que haya cambios bioquímicos o moleculares en el cerebro.
Este libro pretende demostrar la necesidad de que el hombre enfermo sea estudiado y comprendido en totalidad, cualquiera sea el campo donde se exprese su sufrimiento.
Ir al inicio
|
|
 |
|