|
|
Páginas
1
2
(3)
4
|
|
Algunos terapeutas se
decepcionaban cuando pacientes que habían salido de la depresión se suicidaban.
Algunos medicamentos antidepresivos también producían el mismo resultado
fatal, especialmente en pacientes jóvenes. A éstos, la
terapia les proporcionaba coraje y energía, pero estaban en una situación
comparable a la de un piloto que se tira de un avión en llamas sin abrir el
paracaídas. La protección que les falta en tal caso es tener otra
alternativa que la depresión, usando mejor su capacidad reflexiva para
ponderar conscientemente las ventajas y desventajas a largo plazo y tomar una
decisión más positiva que quedarse depresivo.
Una redecisión madura podrá ser
por ejemplo: 'Me responsabilizo de mi vida y no me mato sin antes barajar todas
las posibilidades, tanto con la razón como con el corazón'. El nuevo compromiso
puede ser: 'Vivo de verdad y me permito gozar la vida, acepto luchar cuando
estoy en una fase difícil, y cuando viene mi hora me permito morir en paz'. En
la terapia se facilita una redecisión de esta índole si la persona hace un
contrato consigo misma, consciente, de todo corazón y de plena responsabilidad.
Este contrato podría ser de la forma siguiente: 'No me mato, pase lo que pase.
No me vuelvo loco, pase lo que pase. No mataré a otra persona, salvo en caso de
legítima defensa. Plazo de anticipación para rescindir este contrato: dos días'.
En este contrato el término 'legítima defensa' está de acuerdo con la
legislación actual y significa defenderse con todas las fuerzas cuando alguien
quiere matarnos o matar a los nuestros, por ejemplo, a nuestros
hijos.
|
|
Páginas
1
2
(3)
4
|
|
Consiga La Depresión: ¿Enfermedad o freno de emergencia? - Trasfondo y salidas de Günter Jursch en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
La Depresión: ¿Enfermedad o freno de emergencia? - Trasfondo y salidas
de Günter Jursch
ediciones deauno.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|