https://www.elaleph.com Vista previa del libro "En las montañas volcánicas del Ecuador" de Wilhelm Reissen (página 3) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6 
 

Pasé nueve días en mi tienda. Si bien la temperatura descendía por las noches a -5º C, no padecimos mucho frío porque no soplaba viento ni llovía, aun cuando la mayor parte del tiempo estuvimos envueltos en nubes. Visité a menudo los picos más altos, pasee cuantas veces me fue posible por el borde de la caldera, recolecté rocas y efectué mediciones. El lado norte de la montaña es particularmente interesante, pues se observan allí estrechos desfiladeros entre el antiguo y el nuevo Pichincha, a través de los cuales se abre el interior de la montaña. Se ven allí, como en todos los volcanes, imponentes masas de escoria alternando con empinados depósitos de lava.

En una ocasión, durante mi permanencia escalé el pico más próximo de la montaña antigua. A través del desfiladero Nina-Urcu (4.411 m) (Montaña de Fuego) se llega. a los peñascos del Cerro de Ladrillos y, siguiendo a lo largo de las angostas crestas, a la cumbre sudoccidental del pico más alto, cerca. de Rucu-Pichincha. Todas estas abruptas peñas rodean un profundo valle de 500 a 600 m cuyo amplio suelo plano (3.gio m) contrasta curiosamente con las escarpas negras de los alrededores. Este valle se llama Verdecuchu o, como lo designa Humboldt, Altarcuchu. A fin de medir la altura del fondo del valle, descendí de la cima situada a 4.640 m de altura. Como me resultó tan sencillo llegar al valle desde mi tienda, supuse que podría regresar con la misma facilidad con sólo atravesar la pendiente divisoria del valle, pero he aquí que iba a conocer de la manera más incómoda las relaciones estructurales de esa montaña. En efecto, en lugar de divisar mi tienda desde la circunvalación del valle (4.347 m), quedamos asombrados a la vista. de otro valle similar de gran profundidad (Yanacuchu) y después de haberlo atravesado con esfuerzo, llegamos a un tercero (Yuyuchu) y sólo entonces al último y gran valle, el Llano del Volcán. Del otro lado, suspendido en la pendiente, estaba nuestro campamento. Estos valles profundos, encerrados entre cuchillas que se desprenden de la montaña principal a modo de espolones, se encuentran en torno del viejo Pichincha.

Pocos días después de esta excursión regresé a Quito a pie, rodeando todo el Pichincha viejo y tuvimos que atravesar cinco profundos precipicios. Llegamos el 25 de marzo y ese día concluyó el buen tiempo que disfrutamos hasta entonces excepcionalmente.

Quito, 26 de mayo de 1870.

El 30 de marzo volví a entrar en Lloa munido con una orden del gobierno por la cual debía ponerse a mi disposición cualquier cantidad de cargadores, por supuesto a sueldo. Esto dio lugar a una verdadera cacería de indios.

Lloriqueando y con rechinar de dientes las mujeres venían a, suplicar merced para sus esposos, pues mi propósito era rodear el pie sudoccidental de la montaña por el profundo cauce del río Cinto, cruzar la divisoria de aguas flanqueada por escarpados peñascos, entre éste y los arroyos que fluyen a la caldera, seguir aguas arriba esos ríos en el fondo de la caldera hasta la parte superior de su valle y llegar al cráter aún activo; una empresa inaudita, jamás intentada hasta entonces.

 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6 
 
 
Consiga En las montañas volcánicas del Ecuador de Wilhelm Reissen en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
En las montañas volcánicas del Ecuador de Wilhelm Reissen   En las montañas volcánicas del Ecuador
de Wilhelm Reissen

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com