|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
(7)
|
|
De seguir la historia su curso actual, también
el muro de la miseria será derrumbado, pero no por una fuerza liberadora: ¿se
podría acaso evitar que la terrible presión del mundo pobre termine por
derrumbar el muro, dando paso a hambrientas huestes que acabarían engullendo a
la civilización?
¿Qué es la pobreza? ¿Por qué existen ricos y
pobres? ¿Cuál es el sentido de tan desgarrantes e injustas diferencias? ¿Cuál es
el origen de la pobreza de las naciones? ¿Cómo se puede ayudar a los pobres del
mundo? ¿De qué manera se conquistaría la riqueza? ¿El ser humano debería, como
profetizaba Malthus, transitar un inexorable y terrible camino de guerras,
epidemias y control de la natalidad, un camino de pobreza? ¿O se podría cobijar
la esperanza de que exista alguna ruta alternativa?
El fin de cualquier historia posible que pudiese protagonizar la
Humanidad, comienza cuando las curvas se tocan. En dicho punto, la producción
apenas alcanza a satisfacer las necesidades de la población. Superado ese punto,
sólo caben dos alternativas: o se adoptan rápidas y enérgicas soluciones a este
mal o inevitablemente, se dispara un proceso de continuo y universal
empobrecimiento que sólo podría terminar de una manera: en el verdadero fin de
la historia. |
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
(7)
|
|
Consiga Teoría Económica: Práctica, Realidad y Algo Más - Una exploración de la problemática humana desde la perspectiva de la teoría, la práctica y... de Sergio E. Rosa Donati en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Teoría Económica: Práctica, Realidad y Algo Más - Una exploración de la problemática humana desde la perspectiva de la teoría, la práctica y...
de Sergio E. Rosa Donati
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|