|
|
Páginas
1
2
(3)
|
|
Como se señala antes, pasaron más de setenta años y aún no se ha hecho justicia. Quedaron sobrevivientes pero se están muriendo los pocos que quedaron. Los que murieron en aquel infortunio fueron valientes y los pocos que quedaron fueron valientes sobrevivientes y son las voces más fidedignas para desenmascarar la verdadera historia escondida. Aún quedan algunos sobrevivientes y es añoranza de antaño que se haga justicia y se asuma responsablemente la actitud, de al menos pedir perdón. No lo hizo nadie. No lo hizo ningún representante de algunas de las fuerzas de seguridad involucradas, no lo hizo ninguna autoridad nacional y no lo hizo ninguna autoridad provincial. Es una obra escrita con lenguaje sencillo, sin estereotipos ni nada que pueda sumergir al lector en una investigación o siquiera consulta en remisión. Cuando iba a la escuela primaria recuerdo que se nos enseñaban los Departamentos de la provincia de Formosa, se nos hacía dibujar el mapa, se nos enseñaba qué árboles existían, qué frutas eran las más abundantes, el clima... se nos enseñaba cuáles eran los aborígenes que habitaban la provincia y de qué vivían. Recuerdo que nunca se nos enseñó que los pilagás, ni los tobas, ni los matacos, ni ninguno fueran salvajes. Tampoco, jamás se nos habló de la masacre de Rincón Bomba, hechos que conocí de grande y ahora tal vez lo leen por primera vez una considerable cantidad de lectores. Hoy me pregunto por qué no se nos enseñó en la escuela primaria esta historia genocida... ¿Era algo que debía mantenerse oculto? En el año 2017, se dejó herido en el corazón al juicio contradictorio, puesto que en fecha 6 de enero de ese año, falleció el comodoro Carlos Smachetti, piloto del avión Junkers JU52-T153, desde donde se masacró a los pilagás y único imputado que se puso a derecho y fue procesado. Es decir, el único que llegaría a juicio oral, público y contradictorio, puesto que ya se había ordenado la vista de elevación a juicio. Finalmente, es mi deseo que este texto informe, agrade y haga conciencia, porque los pilagás necesitan que alguien reconozca la verdad y pida al menos disculpas... y porque las etnias tienen temor que suceda nuevamente esto en la Argentina de hoy. ¡Ellos quieren vivir en Paz!
Aristides Norberto Fernandez Bedoya
|
|
Páginas
1
2
(3)
|
|
Consiga Genocidio en Rincón Bomba: Delito de Lesa Humanidad contra los pilagás en el Territorio Nacional de Formosa de Arístides Norberto Fernández Bedoya en esta página.
|
|
|
 |
|