https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Los Kersen" de Héctor Perrotta (página 3) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6 
 

Los europeos Nórdicos trajeron a la región nuevos conocimientos y progreso. Con el devenir del tiempo se convirtieron en una raza blanca predominante. Los Kersen habían sido guerreros por naturaleza, sin embargo, decidieron abandonar su postura de atacantes y entrenaron a los Kioux para defender la aldea ante un eventual ataque de alguna de las tantas tribus enemigas. Eximios navegantes construyeron embarcaciones anfibias, con las cuales exploraron toda la región lacustre y boscosa.

Kersen y Kioux son muy sociables pero saben por experiencias previas, que las visitas del mundo exterior podrían corromper sus costumbres o tentar a algún miembro de la tribu, a realizar actos deplorables. A pesar de esto, son muy amables con los forasteros. Ante la llegada de un visitante, le ofrecen casa, comida y hasta su propia mujer. Costumbre adquirida por los Kioux en su travesía por Alaska.

Durante la temporada invernal, se protegen del frío con ropas de lana, calzan botas de cuero y cubren su cuerpo con pieles de zorro patagónico. Con la llegada del verano se produce un abrupto cambio de vestimenta. Hombres y mujeres sin distinción, esparcen sobre sus cuerpos esencias aromáticas de flores silvestres, y usan un taparrabos como única vestimenta, calzando unas sandalias de cuero.

El Consejo de Ancianos de Rucaneyú, es la Institución que rige los destinos del pueblo. No existe la ley escrita y ante un hecho criminal se guían por las llamadas Leyes Consuetudinarias. Se juzga a la persona y según la gravedad del crimen le puede caber el destierro (Vieja costumbre vikinga). Se trata de buscar una justicia reparadora antes que un castigo por venganza."

Larsen no lo pensó dos veces, conocer Rucaneyú sería una aventura fantástica. Buscó el sendero que llevaba al río y, descendió siguiendo el curso del mismo, que serpenteaba a través de la montaña. La picada estaba llena de malezas y no fueron pocas las veces que tuvo que saltar grandes troncos de árboles que estaban caídos, obstruyendo el sendero.

En un momento dado vio un angosto camino y decidió tomarlo. Pensó que el nuevo sendero lo conduciría a Rucaneyú.

 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6 
 
 
Consiga Los Kersen de Héctor Perrotta en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Los Kersen de Héctor Perrotta   Los Kersen
de Héctor Perrotta

ediciones Deauno Documenta

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com