https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Los Kersen" de Héctor Perrotta (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Domingo 02 de junio de 2024
  Home   Biblioteca   Editorial   Libros usados    
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2)  3  4  5  6 
 

Sacó el recipiente del fuego y preparó una sopa bien caliente. Terminada la comida, Larsen se sintió cansado, estiró las piernas, colocó el sombrero de explorador sobre su cara y se echó a dormitar. Desde el lugar donde acampaba, podía escucharse el tronar de un glaciar que se rompía enviando grandes masas de hielo sobre el lago.

Larsen salió de su letargo y se puso en movimiento. Sacó un mapa de la Chaqueta y lo estudió meticulosamente. Descubrió un pueblo perdido en las montañas, llamado Rucaneyú. Según sus cálculos éste se hallaba como a ocho horas de caminata. Caminando a un paso razonable, podía llegar al pueblo para el anochecer, disfrutar de una buena cena y dormir en una cama.

Antes de tomar su decisión el muchacho, se sentó sobre un tronco de árbol caído y sacó un libro de su mochila que describía a la perfección las ciudades, aldeas y habitantes de la Patagonia Argentina. Ubicó el nombre del pueblo en la página del índice temático y comenzó a leer:

?Rucaneyú está localizada en la Patagónica Argentina, sobre la región boscosa de la frontera con Chile. Es un pueblo muy antiguo del cual muy poco es lo que se sabe. Si bien los habitantes de la región son mayoritariamente Mapuches, la población de la zona y alrededores no pertenece al mismo grupo étnico. Los nativos más antiguos, no se parecen en nada a los indígenas del área, tienen la piel cobriza, los ojos marrones y la cabellera fuertemente rizada. Se los conoce con el nombre de Kioux. Los antropólogos afirman que ellos, habrían cruzado el estrecho de Bering, hace unos diez mil  años.

Existe en el mismo pueblo una raza nórdica europea conocida como los Kersen. Ellos también pueden considerarse nativos ya que su localización en la zona data de diez siglos atrás. Aunque cueste creerlo estos europeos son una civilización precolombina; que se estableció en la región después de haber sido convertidos al cristianismo, por el monje francés Anscario, en una pequeña iglesia localizada en Finlandia, en el año 860.

 
Páginas 1  (2)  3  4  5  6 
 
 
Consiga Los Kersen de Héctor Perrotta en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Los Kersen de Héctor Perrotta   Los Kersen
de Héctor Perrotta

ediciones Deauno Documenta

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2024 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com