https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Cáncer de mama - Conversaciones de escritorio" de Pedro Mariano Politi (página 3) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  (3)  4 
 

Su médico le preguntará si Ud. ha sido expuesto/a a radiaciones o drogas, así como a sustancias peligrosas en su ambiente de trabajo.

Si Ud. toma sol regularmente y sin protección adecuada, su riesgo de cáncer de piel está elevado.

Es importante comunicarle a su médico si ha habido familiares suyos que han padecido de cáncer, aunque hayan fallecido hace mucho tiempo. Tiene particular relevancia la edad a la cual se detectó cáncer en sus familiares.

En el caso de una elevada frecuencia de ciertos cánceres en miembros de su familia, a lo largo de generaciones, es posible considerar la posibilidad de una alteración genética que contribuya al riesgo incrementado de cáncer. Por lo tanto, los miembros de la familia que no tengan cáncer querrían tener una estimación de su riesgo individual. Si bien con limitaciones, hay técnicas modernas (de biología molecular) que permiten responder si un individuo perteneciente a este tipo de familia es portador(a) de la mutación genética que conlleva un riesgo elevado de cáncer, por ej. de mama u ovario. Estos tests, que detectan mutaciones en los genes llamados BRCA-1 y BRCA-2, están disponibles, pero no deben ser empleados a la ligera: es necesario comprender que deberá testearse a muchos miembros de la familia para tener mejor precisión, y que tanto el "buen resultado" (ausencia de mutación genética) como el "mal resultado" no representan un certificado de 100% de confiabilidad en un sentido o en otro. Pueden ayudar a categorizar el riesgo. Por ejemplo, una mujer perteneciente a una familia con alta incidencia de cáncer de mama y/o de ovario se sentirá aliviada de saber que no es portadora del gen mutado -por lo cual, su riesgo es más cercano al de la población general. El problema surge cuando una mujer recibe el resultado opuesto (, tiene la mutación genética marcadora de riesgo). Se requiere una consulta especializada para definir cuál es el mejor curso de acción en ese caso.

En otro orden de cosas, el tema del pronosticar -reforzado actualmente con las modernas herramientas de la biología molecular- reedita en cierto modo el mito de Casandra, quien tenía el poder de conocer el futuro... pero no el de alterarlo. ¿Es así la situación en la medicina actual? No exactamente. Hay posibilidades de intervención, pero todas merecen extensa discusión con el/la paciente. Nada llega sin esfuerzo.

 
Páginas 1  2  (3)  4 
 
 
Consiga Cáncer de mama - Conversaciones de escritorio de Pedro Mariano Politi en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Cáncer de mama - Conversaciones de escritorio de Pedro Mariano Politi   Cáncer de mama - Conversaciones de escritorio
de Pedro Mariano Politi

ediciones Equipo Interdisciplinario de Oncología

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com