https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Cáncer de mama - Conversaciones de escritorio" de Pedro Mariano Politi (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2)  3  4 
 

  • Invadir otros tejidos vecinos con células malignas.

  • Diseminarse a través de la sangre y del fluido linfático, para colonizar órganos a distancia.

  • Formar nuevos conductos capilares (técnicamente "angiogénesis")

Estas alteraciones quedan codificadas genéticamente, generalmente en forma estable, y son transmisibles a las células hijas.

4. ¿Cómo se forman inicialmente estas alteraciones genéticas causantes de cáncer?

La formación de estas alteraciones o daños en el código genético, depende de la exposición a una variedad de agentes externos:

  • Ciertos virus con capacidad de producir cáncer, como los papilomavirus humanos o HPV, algunos de los cuales provocan el cáncer de cuello uterino.

  • Agentes químicos (carcinógenos), entre los que se hallan muchas de las sustancias presentes en el humo del tabaco, algunos pesticidas, el asbesto (sustancia que forma parte del amianto) y otros. Un agente químico de uso común que aumenta el riesgo de cáncer es el alcohol.

  • Agentes físicos, tales como las radiaciones atómicas, los rayos X, los rayos ultravioletas.

5. ¿Cómo sé si mi riesgo de cáncer es elevado?

Lo primero es consultar con su médico. En principio, si Usted fuma, o bebe alcohol en forma abundante y frecuente, ya es posible hablar de un riesgo aumentado de contraer cáncer -en comparación con la población no expuesta a estas sustancias- y conviene pensar estrategias para ayudarla a superar esta situación.

 
Páginas 1  (2)  3  4 
 
 
Consiga Cáncer de mama - Conversaciones de escritorio de Pedro Mariano Politi en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Cáncer de mama - Conversaciones de escritorio de Pedro Mariano Politi   Cáncer de mama - Conversaciones de escritorio
de Pedro Mariano Politi

ediciones Equipo Interdisciplinario de Oncología

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com