https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Las casas privadas y las tiendas de Lima" de E. W. Mimendorf (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Jueves 01 de mayo de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2)  3  4  5 
 

A ambos lados del segundo patio, entre la sala y el comedor se disponen los dormitorios de la familia. Los aposentos a los costados del zaguán y el primer patio tienen comunicación con las demás piezas de la casa pero constituyen habitaciones independientes que las familias poco numerosas suelen alquilar a caballeros solos. Estas habitaciones de reja son muy busca, las por tener vista a la calle.

Si la casa tiene un piso alto, la distribución de los cuartos es algo diferente a la de la planta baja. Por lo general, no todas las partes de la casa tienen un piso alto, sino sólo las más cercanas a la calle. Sobre el zaguán se encuentra entonces la sala y, la cuadra y sobre la sala de la planta baja, el comedor. Rodea el patio una amplia galería abierta sostenida por columnas sobre la cual se abren las puertas de las habitaciones y de este modo pueden hacerse independientes unas de otras. Una escalera lleva al piso superior ya sea desde el patio o en las casas más nuevas directamente desde la calle a través de una puerta especial. En las mejores residencias, están construidas con mármol italiano.

Los balcones cubiertos constituyen una gran comodidad en estas viviendas. Están cerrados con vidrieras a la manera del balcón mirador de las nuevas casas alemanas, pero no se limitan a una ventana sino abarcan por lo general todo el frente de la mansión. De ordinario son de madera de cedro, construidos en estilo de arco redondo y algunos revelan muy buen gusto. Pero de acuerdo con las nuevas ordenanzas que rigen para la edificación no se permiten balcones cerrados en las nuevas casas. Por esta razón, cada ventana tiene un balcón especial protegido por una balaustrada. Los techos de las casas son chatos. Constan de una plataforma de tablas, colocada sobre travesaños, sobre la cual se extiende una capa de adobe. En algunas casas se observan jaulas enrejadas en las cuales se crían gallinas. No se conocen allí los altillos ni los sótanos abovedados.

Las paredes de la planta baja, de un grosor de 90 a 120 cm, están confeccionadas con ladrillos de adobe superpuestos y asentados sobre cimientos de piedra o ladrillos cocidos. Los pisos altos presentan sólo un delgado esqueleto de vigas cuyos intersticios se llenan con material liviano. A pesar de su escasa resistencia, esta forma de construcción parece ser la. más para las condiciones del país. Las más sólidas paredes de piedra no resistirían un violento temblor de tierra y las de adobe soportan muy bien los temblores de poca intensidad. En cambio, las paredes de piedra o de ladrillos cocidos que se agrietan y desvían de la línea perpendicular de la plomada, son difíciles de componer y deben ser derribadas. Nadie se inclinaría a construir costosas casas de sillares labrados pues en vista de las experiencias recogidas, sería muy aventurada una inversión tan grande. A pesar de la ligera construcción de los edificios se les sabe dar a su exterior un aspecto de solidez y suntuosidad. Las paredes se recubren de estuco o se pintan simulando sillares. Los huecos de las ventanas parecen tallados en piedra y en verdad no son siquiera de yeso, sino de maderas clavadas. Asimismo, los arquitrabes en el centro de las casas y los frisos que bordean el techo, con sus macizas formas arquitectónicas no son sino estructuras huecas, formadas por tablas ensambladas.

 
Páginas 1  (2)  3  4  5 
 
 
Consiga Las casas privadas y las tiendas de Lima de E. W. Mimendorf en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Las casas privadas y las tiendas de Lima de E. W. Mimendorf   Las casas privadas y las tiendas de Lima
de E. W. Mimendorf

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com