https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Más allá de la Negociación" de Luis Eduardo Ahumada Recalde (página 7) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  (7)  8 
 

El tribunal reemplazaba la guerra como un modo más sensato de lucha. Por cierto, los clanes en disputa a menudo apelaban la decisión cuando cambiaba el funcionario de campo: como en la guerra, solo se retiraban para volver a luchar. Las virtudes de este procedimiento rápido y flexible quedaron subrayadas cuando, en la década de 1960, los australianos cometieron el error de formalizarlo, con lo cual se volvió lento, fue que muchos clanes renunciaron al sistema judicial y volvieron a la guerra.

Sin embargo, el proceso jurídico no siempre exige la intervención del Estado; para ponerlo en marcha basta el consentimiento de las partes. Ellas pueden acordar de antemano que aceptarán la decisión vinculante de un tercero que ha sido objeto de una selección compartida, en el que se confía, y ante quien se expone el caso. Esta forma privada de proceso judicial, denominada arbitraje, esta ampliamente difundida en el ámbito de las disputas comerciales, tanto domésticas como internacionales, y también en el área de las quejas laborales. Por cierto el 95 % de los contratos colectivos de los Estado Unidos prevén el arbitraje para resolver las quejas laborales. El arbitraje puede también utilizarse para poner fin a la guerra.

Promover la justicia

La paz no es la única meta del experto en negociación; también lo es la justicia. En toda intervención hay un mensaje a la comunidad sobre lo que es correcto e incorrecto.

Los padres tienen también la oportunidad de reafirmar los principios de la equidad cuando arbitran sobre sus hijos.

En el nivel social, un tribunal puede utilizar sus sentencias para establecer principios esenciales que salvaguarden los derechos de las minorías, protejan el ambiente y mejoren la seguridad en los lugares de trabajo.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  (7)  8 
 
 
Consiga Más allá de la Negociación de Luis Eduardo Ahumada Recalde en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Más allá de la Negociación de Luis Eduardo Ahumada Recalde   Más allá de la Negociación
de Luis Eduardo Ahumada Recalde

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com