Nuestro propósito es hacer un pequeño aporte
desde la investigación académica, el estudio de innumerables
autores, la lectura de gran cantidad de escritos y opiniones de especialistas en
la materia con el aporte de nuestra larga experiencia en negociaciones y
mediaciones realizadas de distintos géneros, con diferentes actores, en
diferentes escenarios, con participación de organizaciones, empresas,
personas físicas, instituciones oficiales, trabajos en negociaciones
dentro y fuera del país, con intervención de diferentes
provincias, en el ámbito universitario, en motines de cárceles y
con participación de empresas multinacionales.
El libro pudo haberse planteado desde varias ópticas, la
modalidad que utilizamos esta vertebrada por un hilo conductor que es el modelo
de negociación LEAR (Liderazgo - Efectividad - Alternativas
- Rentabilidad) Sistemas de Percepción Operativa, por lo que
proponemos este desarrollo en seis ejes principales:
El primer eje lo constituye una parte general, en la
introducción con dos títulos y sus contenidos en lo que tratamos
de mirarnos en el espejo como negociadores para conocernos a nosotros mismos y
cuales son las formas en las que conciente o inconscientemente podemos
actuar
El segundo eje esta atravesado por la parte específica
del conflicto, en el primer capítulo con cinco títulos y
sus contenidos donde miramos el conflicto desde adentro para tratar de poner en
el microscopio hasta los más pequeños cuerpos que se mueven y de
alguna manera influyen sobre los acontecimientos
El tercer eje comprende Sistemas de Percepción
Operativa, en el segundo capítulo con siete títulos y sus
contenidos que trascurren con el propósito permanente de mostrarnos una
nueva forma de mirar los procesos de negociación liberando el pensamiento
para permitirle situarse en otra dimensión de las muchas que seguramente
podremos encontrar