https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Buen trato a los adultos mayores: Desde una perspectiva gerontológica" de Rubén Armando Castro Toschi (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Jueves 01 de mayo de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2) 
 


- Hablar: con respeto a todas las personas mayores, sean o no conocidos.
- Evitar: poner malas caras o hacer gestos despectivos cuando los mayores les dicen algo. Les cuentan una historia, les dicen algún halago, o simplemente les hacen un gesto amable (aunque a ellos no se lo parezca).
- Reprender: cuando hagan críticas despectivas a la espalda como viejo, chocho, tocado, pesado, etcétera; estas palabras pueden herir a la persona mayor que las escucha.
- Recordar: que den siempre las gracias, por una propina que les han dado, por una golosina o juguete que les han comprado. A la hora de pedir, recuérdeles también que utilicen siempre “por favor”.
- Comprender: hay que enseñarles a que admitan de buen grado las pequeñas manías, que puedan tener sus abuelos u otras personas mayores.
- A escuchar a los mayores, quizás la misma historia que haya contado anteriormente; la felicidad que para ellos supone, en la mayor parte de los casos, tener un público entregado merece la pena. Se puede, con cierta prudencia, recordarle al narrador que esa historia ya la saben, que les cuente otra.
- Saludar: hay que saludar cuando nos visitan o visitamos a otras personas. no se puede pasar sin hacer un saludo como si no existieran. Lo mismo a la hora de despedirse.
- Ayudar: en algunos casos puede que necesiten ayuda para sentarse o levantarse, llegar hasta el coche, leer una letra demasiado pequeña para ellos, tomar algo que se ha caído al suelo, etcétera. Hay que estar siempre dispuestos y atentos.
- Ignorar: ni cuándo van de visita ni cuando vienen los abuelos u otras personas se puede consentir que los niños estén con la televisión o radio encendida, jugando a la consola o simplemente desapareciendo en cuanto hay la más mínima oportunidad. Es de mala educación ignorar a los invitados o huir de ellos. Si quiere que se vayan los pequeños debe decírselo de forma expresa: salir a jugar al jardín, se van a su habitación.



Si logramos que los niños aprendan, entre otras cosas estas
pautas de comportamiento, seguramente
los padres se sentirán orgullosos de sus hijos en
cualquier circunstancia. Un niño educado y respetuoso
es un adulto tolerante y cívico en el futuro

 
Páginas 1  (2) 
 
 
Consiga Buen trato a los adultos mayores: Desde una perspectiva gerontológica de Rubén Armando Castro Toschi en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Buen trato a los adultos mayores: Desde una perspectiva gerontológica de Rubén Armando Castro Toschi   Buen trato a los adultos mayores: Desde una perspectiva gerontológica
de Rubén Armando Castro Toschi

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com