|
|
Páginas
1
2
3
(4)
|
|
La obra aglutina un acordeón de disciplinas científicas, problemáticas y latitudes para abordar y comprender los lenguajes del miedo que se expresan en las ciudades, que acompaña a los movimientos de exiliados o migrantes, que ha logrado enraizar en las comunicaciones mediáticas con pretensiones de control. Hoy, el abandono del espacio público, la reclusión domiciliaria, y la elaboración de novedosas formas de participación social y resistencia, si bien, atomizada e intermitente, ponen al descubierto los procesos de individualización y fragmentación que los poderes fácticos buscan erigir en el colectivo. La convocatoria discurre, en Las fronteras porosas del miedo, se comparten argumentos y escenarios para el desarrollo creativo y crítico de alternativas frente a los contextos contingentes. La palabra y práctica demandante, le pertenecen al ciudadano.
Luis E. Ocampo Banda. Sinaloa /México., agosto del 2013. |
|
Páginas
1
2
3
(4)
|
|
Consiga Las fronteras porosas del miedo de Robinson Salazar en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Las fronteras porosas del miedo
de Robinson Salazar
ediciones Temas Estratégicos
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|