|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
(9)
10
|
|
Terminaré citando otro trozo muy notable de extractado de la representación del Ayuntamiento, Consulado y Sociedad Patriótica, con fecha de 20 de julio de 1811. "En lo que se refiere a las mudanzas que deben hacerse en el estado de la clase servil, se trata no tanto de nuestros temores acerca de la disminución de riquezas agrícolas sino de la seguridad de los blancos, tan fácil de comprometerse por medidas imprudentes. Por otra parte, los que acusan al Consulado y Ayuntamiento de La Habana de una resistencia obstinada, olvidan que desde el año de 1799 han propuesto inútilmente estas mismas autoridades el que se tratase del arreglo de este delicado problema. Aun hay más: estamos muy lejos de adoptar máximas que las naciones de Europa, que se glorian de su civilización, han mirado como irrefutables, por ejemplo: la de que sin esclavos no puede haber colonias. Nosotros declaramos, por el contrario, que sin esclavos y hasta sin negros hubieran podido existir colonias, y que toda la diferencia hubiera consistido en la mayor o menor ganancia y en el aumento menos rápido de los productos. Pero si este es nuestro firme convencimiento, debemos también recordar a V. M. que una organización social en la que la esclavitud se introdujo una vez como elemento, no puede mudarse con una irreflexiva precipitación. Reconocemos que fue un mal contrario a los principios morales el llevar los esclavos de un Continente a otro, y que fue un error político desoir las quejas de Ovando, gobernador de La Española, que dio contra la introducción y acumulación de tantos esclavos junto a un corto número de hombres libres. Pero cuando estos males y abusos son ya inveterados, debemos evitar que se empeore nuestra situación y la de nuestros esclavos con emplear medios violentos. Lo que queremos, Señor, es según deseo manifestado por uno de los más ardientes protectores de los derechos de la humanidad y el enemigo más encarnizado de la esclavitud: pedimos como él, que las leyes civiles nos liberten al mismo tiempo de los abusos y de los peligros". |
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
8
(9)
10
|
|
Consiga Acerca de la esclavitud de Alexander von Humboldt en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Acerca de la esclavitud
de Alexander von Humboldt
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|