https://www.elaleph.com Vista previa del libro "La Masonería - Política y sociedades secretas" de Emilio J. Corbière (página 8) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  (8)  9  10  11  12  13  14 
 

En cuanto a las contradicciones entre sus miembros, manifiestan que la masonería ayuda a crear las condiciones generales para los cambios culturales y sociales. En esos principios, sostienen, todos están de acuerdo y dejan a los partidos políticos, organizaciones populares, iglesias, movimientos sociales o grupos de interés -en los que tienen absoluta libertad de participación- la resolución de las cuestiones y conflictos particulares.

Resulta anecdótico debatir si los carbonarios, los "iluminados" alemanes, la "Logia de los Caballeros Racionales" o la "Logia Lautaro" -a la que pertenecieron José de San Martín y la mayoría de los próceres de la Independencia-, la Tríada o la Sociedad del Loto Blanco chinas, tuvieron filiación masónica. Utilizaron la cobertura de las sociedades secretas y sus miembros fueron francmasones. El español Augusto Barcia Trelles y escritores revisionistas conservadores como Enrique de Gandia han probado suficientemente la filiación masónica y la actuación de las logias operativas en el proceso independentista, las cuales trabajaron utilizando las contradicciones entre las potencias colonialistas de la época (especialmente Gran Bretaña vs. España y en menor medida ante la intervención de Francia y Portugal).

De Gandia pulverizó los esfuerzos desesperados de la corriente del Instituto Nacional Sanmartiniano que niega carácter masónico a San Martín y la Logia Lautaro. En su obra La Independencia de América y las sociedades secretas (Santa Fe, 1994) disipó todas las dudas y descolocó a sus historiadores, el coronel Leopoldo Ornstein y Juan Ignacio Cuccorese.

En otro orden, hay que diferenciar entre masonería y seudoespiritualismos. Como demostró el pensador y místico francés René Guénon, en el estudio de las llamadas sociedades herméticas, debe diferenciarse la francmasonería de los charlatanismos (New Age, teosofismo, magia, espiritismo, sectas destructivas). En sus libros, este francés islamizado, que perteneció a lo largo de toda su vida a la masonería, explicó que tanto el catolicismo como la masonería contienen tradiciones que denomina "primordiales" (o filosofía perenne), y esas culturas se relacionan, también, con el gnosticismo, la cábala hebrea y judeocristiana medieval, el sufi musulmán, el budismo zen y el taoísmo, entre otros (ver Guénon, René: Études sur la francmaçonnerie et le compagnonnage; Comptes rendus; Formas tradicionales y ciclos cósmicos; Aproximación a la iniciación y La Gran Tríada). En el libro volveré a tratar el tema de Guénon y el guenonismo.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  (8)  9  10  11  12  13  14 
 
 
Consiga La Masonería - Política y sociedades secretas de Emilio J. Corbière en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
La Masonería - Política y sociedades secretas de Emilio J. Corbière   La Masonería - Política y sociedades secretas
de Emilio J. Corbière

ediciones Editorial Sudamericana

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com