https://www.elaleph.com Vista previa del libro "La Masonería - Política y sociedades secretas" de Emilio J. Corbière (página 4) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14 
 

Pero además de estas sorpresas, hay otras cuestiones menos anecdóticas. Si bien el acervo bibliográfico es enorme, los masones son indiferentes a su propia historia e ignoran, incluso, a sus críticos. Los miran con cierta sorna y desdén. En 1925 el pensador alemán August Wolfstieg reunió 54.000 títulos bibliográficos dedicados a la francmasonería. La Biblioteca del Congreso de la Nación, la Biblioteca Nacional y la Biblioteca de la Gran Logia de la Argentina, que consulté para esta investigación, reúnen más de un millar de libros, folletos, documentos y escritos sobre el tema. Esto sin contar los más de dos mil libros de actas de logias, capítulos, areópagos y otras instancias institucionales, correspondientes al período 1857-1957, guardados en la Gran Logia y en el Archivo del Supremo Consejo del Grado 33. Y además los archivos existentes en las logias de distintos puntos del país, especialmente Mendoza, Rosario, Tucumán, Corrientes, Paraná, Mar del Plata, Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Misiones, Río Negro, entre otros.

Los masones parecen, incluso, poco interesados en abrir sus archivos a los historiadores e investigadores profesionales, dificultando la reconstrucción de hechos, personas y circunstancias. Cuando lo hacen es posible conocer obras sistemáticas como las de Antoine Faivre, René Le Forestier, Serge Hutin, Pierre Barrucand.

 

Masonería y política

Otro problema que dificulta la investigación es que en el ámbito masónico convergen múltiples personalidades de la política y la cultura mundial, exponentes de doctrinas, ideologías e intereses muchas veces contrapuestos.

En la misma masonería chilena revistaban el socialista Salvador Allende y el conservador Jorge Alessandri; en la de Guatemala, convivían el presidente de izquierda Jacobo Arbenz y su adversario, Carlos Castillo Armas, quien contribuyó a su derrocamiento. Sin embargo Castillo Armas, al asumir el poder, prohibió a la masonería. El rebelde Augusto César Sandino pertenecía a la masonería nicaragüense y los norteamericanos inscribieron en la suya al jefe de la Guardia Nacional y luego dictador, Anastasio Somoza.

 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14 
 
 
Consiga La Masonería - Política y sociedades secretas de Emilio J. Corbière en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
La Masonería - Política y sociedades secretas de Emilio J. Corbière   La Masonería - Política y sociedades secretas
de Emilio J. Corbière

ediciones Editorial Sudamericana

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com