https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Valuación de Empresas de Internet" de Enrique Alberto Caputo (página 3) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6 
 

"El que nada duda, nada sabe"

                                    Proverbio griego

 

PROLOGO

La presente obra tiene por objeto presentar algunas pautas para la valuación de empresas de Internet. La importancia y la necesidad de efectuar una valoración correcta de una empresa punto.com está en el hecho de  planificar a mediano y largo plazo de manera más confiable, evitando correr riesgos de inversión  mayores a los que se pueden producir para el análisis de empresas en la economía tradicional. Este trabajo, tiene por objeto presentar algunas pautas para la valuación de empresas de Internet, y no concluye en sí mismo, sino que por el contrario, pretende ser un punto de inicio para que otros puedan profundizar este estudio. El impacto que producirá una valoración correcta de empresas de Internet, es reducir al mínimo la incertidumbre que existe respecto a la capacidad futura de generar riqueza por parte de las mismas.

ANTECEDENTES

Al momento del inicio de este trabajo, cuando en la Argentina se daban los primeros indicadores de la crisis que finalmente originó la caída de un gobierno constitucional (diciembre de 2001), existían escasos antecedentes relacionados a la valuación de empresas punto.com. Por otra parte, es sumamente difícil acceder a la información contable de los resultados obtenidos por estas compañías. La mayoría no suministra datos de los mismos, ni gastos de inversión inicial, siendo que además sus creadores se muestran demasiado optimistas con respecto a los resultados futuros de la empresa. En el caso de que un analista requiera valuar una compañía de este tipo, la información que sus autoridades le podrán suministrar sigue siendo escasa como para poder proyectar tendencias, al carecer de un historial importante que fundamente los resultados. Nos encontramos con falta de información básica, la misma que se utiliza para la valoración de empresas tradicionales. Esta ausencia de información genera incertidumbre para cuantificar los resultados a futuro. Y la incertidumbre implica riesgo. Muy probablemente, esta falencia será suplida por medio de hipótesis y razonamientos que tendrán además una componente subjetiva importante, con los inconvenientes que esto último genera.

 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6 
 
 
Consiga Valuación de Empresas de Internet de Enrique Alberto Caputo en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Valuación de Empresas de Internet de Enrique Alberto Caputo   Valuación de Empresas de Internet
de Enrique Alberto Caputo

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com