|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
(8)
9
10
11
12
13
|
|
Es un hecho auténtico que el código puritano imponía semejante
castigo; y se supone que Hawthorne lo vio mencionado en alguno de los archivos
de Boston, y aún puede verse en las leyes de la Colonia de Plymouth del año
1658. No hace mucho que el erudito investigador de los anales de la Nueva
Inglaterra, el Reverendo Dr. Jorge Ellis, vecino de Boston, manifestó
incidentalmente, en una conferencia pública, que no había ni el más ligero asomo
de verdad en lo referente al carácter y personalidad del ministro que tan
importante papel desempeña en La Letra Escarlata. Sostiene el Dr. Ellis,
que puesto que se hace predicar a Dimmesdale el sermón de la elección el año en
que falleció el Gobernador Winthrop, es claro que Dimmesdale personifica también
al Reverendo Tomás Cobbett, vecino de Lynn, que fue realmente quien predicó
dicho sermón en el referido año; y agregó que deseaba defender su memoria de
cualquier sospecha que pudiesen abrigar los que, como él, hubieran creído que
Dimmesdale era simplemente una máscara bajo la cual se ocultaba Cobbett, el
verdadero predicador de aquella época. En aquel tiempo, dijo, no había en Boston
sino una iglesia, y sus pastores o ministros como Juan Wilson y Juan Cotton.
|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
7
(8)
9
10
11
12
13
|
|
Consiga La Letra Escarlata de Nathaniel Hawthorne en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
La Letra Escarlata
de Nathaniel Hawthorne
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|