https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Maquiavelo y Sun Tzu - Herramientas y Consejos Tácticos" de Ricardo H. Rodríguez (página 3) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Viernes 04 de julio de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  (3)  4 
 

Es obvio por otra parte que en los estados de derecho en los que vivimos e interactuamos, existen leyes que prohíben determinadas cosas. Estas herramientas están desde ya necesariamente fuera de cualquier discusión. Aquí ya no aplica una relación de costo beneficio o una valoración personal de la situación. Más allá de la buena o no tan buena legislación de los lugares en que nos encontremos, el legislador ha pasado ya por el análisis de si esa herramienta puede o no ser "adecuada" y la ha calificado en consecuencia. No son éstas entonces disponibles al menos en el corto plazo. Las legislaciones no son permanentes e irán adecuándose en función de los avances de la cultura y la educación, lo que en alguna época fue ilegal (por ejemplo decir que la Tierra giraba alrededor del Sol) puede luego dejar de serlo, pero evidentemente una herramienta ilegal no ha de ser adecuada hasta que el legislador diga lo contrario.

Sacando entonces lo ilegal del menú de opciones, el problema de decidir qué es ético y qué no, sobre todo en situaciones límite, es y será siempre el gran problema de aplicación de estas máximas. El fin puede ser correcto a priori, pero si la herramienta utilizada es inadecuada o destruye más de lo que construye, el fin en realidad no se estará cumpliendo o tendrá efectos negativos que en el fondo anulen su parte positiva. En este caso no será sólo un problema de ética sino de lógica, ya que al usar una herramienta inadecuada o equivocada estoy errando incluso más allá de mi intencionalidad. Cada decisión tendrá un beneficio pero también un costo, y por lo tanto la elección de herramientas deberá tener en cuenta el efecto de las mismas para calcularlos. El fin justificará la herramienta en la medida en que el logro de éste traiga mayor beneficio que el costo de utilizarla, considerando beneficios y costos desde un punto de vista ético y no desde cualquier otro. La elección de herramientas adecuadas deberá estar condicionada inevitablemente por su efecto en el fin, el cual a su vez funcionará como justificación. El desvelo del Príncipe, Gerente o Líder debe estar referido a lo ético de sus fines y de los beneficios y costos que la consecución de éstos implica. Si las frases de Maquiavelo son analizadas desde éste punto de vista en el que no "cualquier herramienta" es válida, sino sólo aquellas que no destruyen la ética del fin que las justifica, la frase toma otro cariz.

 
Páginas 1  2  (3)  4 
 
 
Consiga Maquiavelo y Sun Tzu - Herramientas y Consejos Tácticos de Ricardo H. Rodríguez en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Maquiavelo y Sun Tzu - Herramientas y Consejos Tácticos de Ricardo H. Rodríguez   Maquiavelo y Sun Tzu - Herramientas y Consejos Tácticos
de Ricardo H. Rodríguez

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com