|
|
Páginas
1
(2)
3
4
|
|
No creo, por lo tanto, que la cuestión acerca de si las reglas
son éticas o no tenga sentido ya que éstas no son más que herramientas. La
discusión sobre la ética debería más bien orientarse a la finalidad que tiene el
que las usa cuando lo hace. Para ejemplificar esto podría decir que un martillo
es muy bueno para clavar clavos, pero es una herramienta de tortura si se la usa
en el dedo de un pie. Permítaseme redundar en este punto que considero
fundamental en términos de aclarar mi posición sobre el asunto. Si partimos de
la base que las reglas antes enunciadas no son más que herramientas, como el
martillo; el que las usa es el que lo hace éticamente o no y el que debería ser
juzgado. Siguiendo con ésta línea de ejemplo: si ahora el dedo del pie tiene
gangrena y la única herramienta que tengo para amputarlo y así evitar la muerte
del individuo es un martillo, el mismo se transforma radicalmente. La razón "por
la cual" he de considerar usar un martillo en el dedo de un pie hace toda la
diferencia. En ambas partes del ejemplo el martillo no deja de ser una
herramienta, por lo tanto carente de valor ético en sí misma, lo que lo
transforma en un elemento de tortura o en un elemento capaz de salvar una vida
es la situación en la que se usa pero por sobre todo la intención del que lo
usa.
Considero que los que analizan El Príncipe y critican a
Maquiavelo, parecieran partir de la base de que él se refiere a cualquier
herramienta o medio y a cualquier fin; sin analizar correspondencia entre ellos,
relaciones de costos y beneficios, o adecuación de unas a otros. Yo no lo creo
así: Maquiavelo también pudo haberse querido referir al fin correcto que
justifica sólo la herramienta adecuada. Es obvio que un lector actual puede
únicamente intentar "adivinar" la intencionalidad del autor, de ahí que yo
prefiero tomar la frase literalmente escrita e interpretarla en el contexto de
fines éticos y herramientas adecuadas. Considerando esto tal vez pudiera haberse
escrito la regla de la siguiente forma: "Un fin ético justifica la herramienta
adecuada a la persecución de este fin. Un fin no ético no justifica nada ya que
parte de algo viciado de origen", pero ésta versión es demasiado larga y difícil
de citar. No creo que Maquiavelo haya considerado los efectos de marketing
asociados a una frase o la otra en su momento, pero insisto en que asumir la
peor de las interpretaciones, y por eso descalificar su aplicabilidad en
contextos éticos, es en el mejor de los casos un abuso.
|
|
Páginas
1
(2)
3
4
|
|
Consiga Maquiavelo y Sun Tzu - Herramientas y Consejos Tácticos de Ricardo H. Rodríguez en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Maquiavelo y Sun Tzu - Herramientas y Consejos Tácticos
de Ricardo H. Rodríguez
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|