|
|
Páginas
(1)
2
|
|
Introducción
La reflexión académica y científica, colegiada y colectiva se torna día a día en una manera más rigurosa de abordar y comprender de manera integral una de las múltiples siluetas que constituyen las caras dinámicas de la sociedad global, siempre cambiante y necesitada de la explicación ágil y asertiva desde las ciencias sociales. El crisol social es cambiante, dinámico y exige, en consecuencia, la intervención para su comprensión de la concurrencia de enfoques y abordajes rigurosos desde diferentes ventanas, frente a la complicada espiral de desestabilización vivida por nuestras naciones copadas por el desempleo, la pérdida de facto de derechos, la violencia desbordada generada por el crimen organizado con su cauda de desaparecidos, confrontación y muerte de integrantes de grupos rivales, fugas y asesinatos masivos dentro de prisiones, cual formas de depuración social. Escenario de descomposición social, marco caótico en la cual se inaugura la segunda década del siglo XXI. Violencia y miedos: una mirada desde lo social, es una obra comprometida con el juicio y trazado de avenidas metodológicas y teóricas creativas en el estudio del fenómeno que recorre y se aposenta en nuestros países. La densidad, el entramado y lo dinámico de la vida social, reclama con urgencia de la participación decidida y crítica de intelectuales y académicos comprometidos en la edificación de escenarios alternativos Romano y Delgado inauguran la obra; en su disertación titulada Seguridad, Estado y despojo en América Latina: El presente como historia, nos comparten asertivo análisis en el cual presentan un profundo recorrer histórico, hasta nuestros días saturado de confrontaciones; desde la llamada “Primavera democrática” en donde la democracia busca ofrecer al ciudadano bienestar material, respeto a los derechos civiles y políticos, mayor participación en la vida política y en el nivel de la calidad de vida. Quimera justificante para la distracción y la posterior cimentación de escenarios de violencia y terror de parte de los Estados nacionales bajo el argumento de construcción de la democracia.
|
|
Páginas
(1)
2
|
|
Consiga Violencia y miedo: una mirada desde lo social de Robinson Salazar en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Violencia y miedo: una mirada desde lo social
de Robinson Salazar
ediciones Temas Estratégicos
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|