-¡Ah!
-continuó el invitado- un magnífico par de duelo -y levantó su mano señalando hacia dos
armas gemelas próximas-. Por lo visto es Ud. aficionado a Twigg -aseveró el visitante.
-Aficionado
a Twigg, si señor, porque fueron en el momento las que me resultaron más
accesibles. Tengo en reparación un muelle principal de una pistola que también
forma un par para duelo, firmada por Twigg & Bass, en un muy agradable
estuche. Lástima que el frasco para la pólvora está muy dañado. Pero
-agregó de inmediato- también me agradan James Purdey,
Searless y Manton -continuó diciendo
mientras le señalaba al Mariscal-: ese par, señor,
perteneció al Earl of Aylesford's y es de 1779. Lo adquirí hace cinco años en
Birmingham, a un comerciante que creo era Mr. Peter Dale, muy honesto, buen
conocedor. El estuche está guardado en el compartimiento que está bajo la
vitrina, pero podrá apreciar que no hay espacio para exhibir el conjunto
completo, como sería más adecuado; debería ampliar la vitrina, pero no son
tiempos para tales gastos. Comprobará que es un sello de la época la falta de
segrinado en las empuñaduras -Dicho esto, Claude abrió la vitrina para que el
Mariscal pudiera tomar con sus manos cualquiera de las armas.
-Verdad.
Pero... ¡ah! Jordan. Perdón, no veo bien en la platina es de...
-1747
-ayudó el anfitrión.
-Epoca de
George II, pistola de servicio tipo Heavy, ¿no es así? -opinó Rundstedt.
-Tal cual
-respondió sonriendo satisfecho
Latour-, una Heavy Dragoon, con el famoso
martillo goose-neck, tan delicado.