https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Pobreza y Poder - En Santa Rosa, territorio de La Pampa (1913-1943)" de Gabriel Eduardo Grégoire (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Domingo 16 de junio de 2024
  Home   Biblioteca   Editorial   Libros usados    
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2) 
 

También he tenido la oportunidad de reflexionar, a partir de la cursada de varios seminarios de posgrado que he realizado sobre epistemología, metodología de la investigación y teoría política en los últimos dos años, sobre la forma en que había encarado el tema de la pobreza, y especialmente sobre el significado que tenía para quienes detentan el poder. Y la actividad política también me dio mucho conocimiento de campo, por lo que enriquecí también mi visión sobre los actores sociales a los que consideramos pobres y lo que significa ser pobre en diferentes ámbitos y desde distintos puntos de vista.

En el informe van a encontrar la interpretación bruta que hice a partir de mi investigación hace más de una década, cuando tanto me costaba encontrar bibliografía sobre historia de la pobreza, y asistía a los congresos interescuelas de historia y de historia económica y no encontraba ningún especialista que estudiara el tema. El marco conceptual que tenía entonces era mucho más acotado que hoy en día, en que al ingresar en el buscador ?estudios de pobreza? me aparecen más de un millón de referencias.

Y también lo publico porque el desarrollo de las nuevas tecnologías han puesto a mi alcance la posibilidad de hacerlo con una muy baja inversión, que hoy día no compromete de ningún modo mi situación económica, cosa impensada hace una década atrás, aunque los requerimientos de validación de las credenciales académicas dentro de nuestras carreras siguen exigiendo de edición impresa.

Advierto que he retirado del texto un sinnúmero de referencias a cada diario o acta de reunión que justificaba cada entrecomillado y que se encontraban como pie de página, que respondían al formato de presentación de los informes universitarios pero que siempre me parecieron que distraían más de lo que aclaraban. Como en este caso el que tiene el poder soy yo, los eliminé. El resto del texto no ha sufrido modificaciones.

Finalmente, gracias a Emiliana y Edgardo, por darme una mano y ayudarme a decidirme a publicar el trabajo, y a mi familia, una familia grande que siempre me está empujando.

GABRIEL EDUARDO GRÉGOIRE

Santa Rosa, Mayo de 2008.

 

 
Páginas 1  (2) 
 
 
Consiga Pobreza y Poder - En Santa Rosa, territorio de La Pampa (1913-1943) de Gabriel Eduardo Grégoire en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Pobreza y Poder - En Santa Rosa, territorio de La Pampa (1913-1943) de Gabriel Eduardo Grégoire   Pobreza y Poder - En Santa Rosa, territorio de La Pampa (1913-1943)
de Gabriel Eduardo Grégoire

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2024 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com