También he tenido la oportunidad de reflexionar, a partir de la
cursada de varios seminarios de posgrado que he realizado sobre epistemología,
metodología de la investigación y teoría política en los últimos dos años, sobre
la forma en que había encarado el tema de la pobreza, y especialmente sobre el
significado que tenía para quienes detentan el poder. Y la actividad política
también me dio mucho conocimiento de campo,
por lo que enriquecí también mi visión sobre los actores sociales a los que
consideramos pobres y lo que significa ser pobre en diferentes ámbitos y desde
distintos puntos de vista.
En el informe van a encontrar la interpretación bruta que hice a
partir de mi investigación hace más de una década, cuando tanto me costaba
encontrar bibliografía sobre historia de la pobreza, y asistía a los congresos
interescuelas de historia y de historia económica y no encontraba ningún
especialista que estudiara el tema. El marco conceptual que tenía entonces era
mucho más acotado que hoy en día, en que al ingresar en el buscador "estudios de
pobreza" me aparecen más de un millón de referencias.
Y también lo publico porque el desarrollo de las nuevas
tecnologías han puesto a mi alcance la posibilidad de hacerlo con una muy baja
inversión, que hoy día no compromete de ningún modo mi situación económica, cosa
impensada hace una década atrás, aunque los requerimientos de validación de las
credenciales académicas dentro de nuestras carreras siguen exigiendo de edición
impresa.
Advierto que he retirado del texto un sinnúmero de referencias a
cada diario o acta de reunión que justificaba cada entrecomillado y que se
encontraban como pie de página, que respondían al formato de presentación de los
informes universitarios pero que siempre me parecieron que distraían más de lo
que aclaraban. Como en este caso el que tiene el poder soy yo, los eliminé. El
resto del texto no ha sufrido modificaciones.
Finalmente, gracias a Emiliana y Edgardo, por darme una mano y
ayudarme a decidirme a publicar el trabajo, y a mi familia, una familia grande
que siempre me está empujando.
GABRIEL EDUARDO GRÉGOIRE
Santa Rosa, Mayo de 2008.