https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Sobre las categorías" de Jesús Martínez del Castillo (página 14) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  (14)  15  16  17 
 

9.12. Tipos de categorías

Para terminar quiero plantearme un último problema: ¿cuál es la estructura interna que presentan las categorías de cada uno de estos cuatro sistemas de categorías estudiados? Dicho de otro modo: ¿cómo es el concepto que estructura cada categoría de cada sistema? Si las categorías de Aristóteles tienen la misma estructura o modo de ser que las categorías de los cognitivistas, por ejemplo, serán intercambiables entre sí, renovables y reformables en algún sentido. Desde el inicio los cognitivistas tienen una misión: reformar las categorías que ellos creen de Aristóteles. Para ver si esto es posible tenemos que estudiar la estructura interna de cada tipo de categorías.
9.12.1. Las categorías de Aristóteles
Las categorías de Aristóteles son, fundamentalmente, de dos tipos: uno que da soporte de ser a las cosas, la substancia, y otro que se apoya en el soporte de ser ya dado a las cosas, es decir, en la substancia misma. La substancia, como hemos dicho, es el elemento individuador de las ideas (las Ideas de Platón) que convierte a las mismas en cosas objetivas porque ya son. Las otras categorías, que son porque son en algo que ya ha sido dado el soporte de ser, se hacen también objetivas puesto que se dan en algo que ya es. Las categorías de Aristóteles, por consiguiente, giran en torno al ser de las cosas que convierte a las mismas en algo objetivo puesto que son. De esta manera se puede decir que las categorías de Aristóteles fundamentalmente es una, la substancia. Una vez que hemos comprobado que la substancia se da en este y en aquel ente, entidad o ser, podremos buscar las otras categorías puesto que éstas son algo que se da ya en una substancia. Por consiguiente, es la primera de las categorías la que constituye el soporte de ser de las demás y la que define la estructura interna de todas ellas como elementos que son y elementos objetivos. Y en efecto, la cantidad, la cualidad, etc., se describen como siendo, es decir, como teniendo un soporte de ser objetivo.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  (14)  15  16  17 
 
 
Consiga Sobre las categorías de Jesús Martínez del Castillo en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Sobre las categorías de Jesús Martínez del Castillo   Sobre las categorías
de Jesús Martínez del Castillo

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com