https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Sobre las categorías" de Jesús Martínez del Castillo (página 11) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  (11)  12  13  14  15  16  17 
 

Siendo las categorías de los cognitivistas categorías de las cosas no tenemos más remedio que admitir que las cosas son antes que las categorías. Las cosas, además, como ya hemos visto, son y son como son. Y si admitimos esto último tenemos que admitir que las categorías son algo objetivo que tiene que estar en alguna parte. Para los cognitivistas, las categorías están en la cognición, que es de tipo biológico. Si admitimos esto, a su vez, tendremos que explicar, cómo y por qué las categorías de las cosas residen en lo biológico o en lo genético. Admitir todas estas cosas significa admitir que el hombre cuando habla no sabe lo que dice o lo que hace. Ahora bien, si las categorías son categorías de las cosas, ¿cuál es la misión de la mente y del conocimiento? Puesto que tratamos del conocimiento, cognición, que dicen ellos, ¿en qué consiste la cognición si todo lo que constituye su objeto existe de antes del conocer, a saber, las cosas (objeto del conocer) y las categorías (instrumentos del conocer)? ¿En qué falla o en qué acierta el conocimiento si las categorías son categorías de las cosas? ¿Es necesario, por ello, cambiar el concepto de categoría? ¿Quiénes han de cambiar dicho concepto, los hablantes o los cognitivistas?. Si son estos, ¿por qué no lo hacen? Y si son los hablantes, ¿cómo lo van a hacer? ¿Es que tienen los hablantes algún interés en cambiar cosa tan banal para ellos como una teoría que no coincide en absoluto con lo que ellos hacen al hablar?
Por otro lado, como hemos dicho, si las categorías son categorías de las cosas, es que las cosas son antes que las categorías, ¿qué función tienen pues las categorías? ¿En qué se diferencian de las nomenclaturas? Decir que las categorías son categorías de las cosas es decir que las categorías son nomenclaturas, clasificaciones de las cosas y no delimitadoras de especies. Esto es igual que negar la realidad del lenguaje.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  (11)  12  13  14  15  16  17 
 
 
Consiga Sobre las categorías de Jesús Martínez del Castillo en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Sobre las categorías de Jesús Martínez del Castillo   Sobre las categorías
de Jesús Martínez del Castillo

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com