LA RESPUESTA DEL CUERPO AL ESTRÉS
Las respuestas fisiológicas al estrés se disparan con la
liberación, por parte de las glándulas suprarrenales, de hormonas del estrés,
principalmente cortisol. Cuando el cuerpo se enfrenta a una experiencia
estresante queda sometido a una serie de cambios conductuales, neuroquímicos e
inmunes. El objetivo de dichos cambios es que el cuerpo responda al factor
estresante, y que a continuación vuelva a un estado de equilibrio (el concepto
de la alostasis). La mayoría de los expertos considera la reacción del cuerpo al
estrés como un mecanismo de adaptación, es decir, una manera en que el cuerpo
trata de mantener la homeostasis.
Echemos
una mirada a lo que hay detrás de la respuesta
corporal al estrés: todo se inicia en el encéfalo.
Cuando hace frente a una situación estresante,
el encéfalo pasa por una serie de reacciones que
estimulan la glándula pituitaria para que esta libere
una hormona denominada ACTH; a su vez, esto hace que las glándulas suprarrenales
(un par de
glándulas de secreción interna situadas sobre de los
riñones) secreten las hormonas relacionadas con
el estrés: la adrenalina y el cortisol.