elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio

usuario:  contraseña: 
 Autores  Cómo leerlos



 El Anticristo - Nietzsche
 
 Opinión de los Lectores

Página 1 (2) 3 4 5 6 7 8 




Bueno, no puedo dejar de pensar en la realidad existente en este libro ya que lo que realmente deseamos ser no lo logramos por ser seres inferiores o simplemente "conformistas"?. Ciertamente esto implica varios pensamientos contrarios en cuanto a religión se refiere, pero creo que sus comentarios deberíamos tomarlos desde otro punto de vista y tratar de entender realmente lo que el autor desea dar a conocer.




Es un libro fuerte...y valiente.Es extraño que su autor no
haya sido "excomulgado"por la Iglesia...O lo fue?El libro
es para lectores que aun no tienen "petrificadas" sus creen-
cias religiosas. Yo le agregaria, al pensamiento del autor
que, desde que Cristo murio en la cruz, alguien vislumbro
EL GRAN NEGOCIO DEL MUNDO,que ha producido hasta ahora una
cantidad exorbitante de capital liquido.Quien o quienes fue-
ron los de esta idea? No es dificil imaginarselo:Quienes
fueron los que erigieron "el becerro de oro"?







Exelente obra!



Es la primera obra que leo de Nietzsche, y me parecio estupenda, pero creo que la obra fue escrita apenas a la mitad de su camino, a la mitad del descubrimiento de su Yo, el piensa que ya ha llegado, sin embargo no lo veo tan poderoso como asegura ser. Es cierto que la moral es una invension de los debiles, que no existe el bien y el mal, y que el cristianismo al ser un conjunto de reglas morales, se convierte una religion de debiles, en eso estoy
totalmente de acuerdo, pero existe la Verdad y la Mentira. La Verdad es la sabiduria, ¡nunca la bondad!, (quien comprende a Nietzsche sabe de lo que hablo), la Verdad es la completa comprension del Yo, la Verdad es la esencia que nos comvierte en dioses o ser parte de el. La Mentira es la confusion, confundir el poder con el hecho dar ordenes, con el hecho de atormentar a los debiles; me preocupa que muchos de los que leen a Nietzche puedan confundir el
verdadero significado del poder. Poder es Verdad, es el Yo, es esencia, es alma, es sabiduria, es ser Dios. El genio maquiavelico es Mentira, el Santo busca la Verdad. No he sabido de muchos santos (autenticos santos), solo de dos: Jesucristo y en menor manera San Francisco de Asis,
capaces de desnudarse, de matar a la moral y a las reglas, de morir, pues su alma traciende el mundo de los vivos, aun estando en el. Este el final del descubrimiento, la Verdad Absoluta, Orden...Poder. Una ves visto comprendido esto, veo a Nietzsche como una persona aun debil en el momento en que la obra fue escrita...espero que haya encontrado la Verdad, pues tiene el Don.




Un auténtico Nietzsche. Sobran los comentarios.



Es una obra muy interesante ya que dependiendo del individuo le puede abrir la mente hacia otras formas de ver las cosas sin embargo considero que el anticristo es una obra simple tal vez nietzsche la quiso hacer así "sencilla" pero tenemos que ver está obra desde muchos puntos de vista desde donde estamos de acuerdo y desde donde no como cualquier libro de nietzsche la considero una joya para la literatura universal teniendo encuenta la epoca y las circunstancias en que la escribio.



Horrible. Sólo pude leer hasta la página 20, no resistí ver tanta estupidez condensada en un texto... no defiendo a la iglesia, siquiera me considero católico, pero creo que tratando de hundir a una institución se metió con valores que dignifican a las personas, se excedió en sus palabras. Fue una persona por lo que veo muy inteligente, pero su cólera, locura, o no se qué, desvió su don hacia zonas oscuras y carente de compación y bondad hacia otras personas, pudo haber sido un escritor genial, pero terminó por escribir este miserable texto. Todo un pensador nazi, soberbio, se creee el único en el mundo, que los demás no somos nada, que sólo su superhombre es justamente superior, pobre hombre, me da lástima que piense así... una verdadera pena...

Saludos

Luis



El que en realidad da lastima es este último opinólogo, realmente entiendo porque no te gustó la obra, lo que no está mal, pero toda tu tímida furia contra él sólo se justifica leyendo bien tu opinión: cerrada, antigua, defensiva, cuando no hubo ataque...
El libro es brillante, más haya de gustos, y más allá de posturas.



Para ir al grano: me hace mucha gracia que la opinión de una mujer (e-mail de arriba)del siglo xx, y supuestamente intelectual, sobre un libro de Nietzsche sea "brillante"; ya para un hombre intelectual de esta época los libros de Nietzsche resultan, aunque tragables, bastante poco digeribles y mucho menos ser llevados a la realidad (si alguien ha entrado en profundidad en sus libros sabe bien de lo que hablo). En lo que respecta a mi opinión de libro, diré que, como la mayoría de sus libros, que es brutal pero muy apasionante.
¡Quiero respuestas!...

Página 1 (2) 3 4 5 6 7 8 


Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
  
Ir a la página de la obra







 

Buscador
     




Temas Recientes
de los Foros Literarios

 
Obras Literarias
Autores
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com