|
El Príncipe - Nicolás Maquiavelo |
 |
|
Página
(1) 2 3 4 5 6 7
|
Nuria Z.
(AR)

 tengo una gran opinion sobre esta obra por haberla leido en mi biblioteca,desafortunadamente no pude bajar ninguna parte por cuanto no fue posible dicho ejercicio,ojala que lo ofrecido sea a corto plazo una realidad.
 Libro de cabecera de todo político profesional que se precie, aunque lo nieguen; ¿acaso no son los profesionales de la mentira?.
Los principios expresados por Maquiavelo son quizás más válidos en las modernas democracias, donde nunca más se ha hecho justicia a la máxima "el fin justifica los medios" que ningún político aceptará en público pero que todos aplican con suma exactitud.
Imprescindible para todo político diletante que desee convertirse en un auténtico príncipe de la política, los demás ya lo han leído y lo aplican con devoción.
 Me parece que a comienzos de este nuevo milenio, los politicos siguen empleando los mismos principios de la doctrina que Nicolás Maquieavelo plasmó en esta obra y aunque no los comparto, los justifico al igual que él. Sin embargo siento que otra lectura básica para público amante de la ciencia política sería "el arte de la guerra" de TZUN TZU o tu que opinas? Saludos
 Este texto es indispensable para comprender el replanteamiento de los valores culturales que a nivel mundial se está operando actualmente.
 EL Principe es una obra principal de Maquiavelo. Y, al igual que los Discursos a la Primera Década de Tito Livio o la Historia de Florencia, se trata de un manual aplicable a todas las áreas de la vida (la laboral, la de relacion). Lo he leído varias veces e invito a hacerlo con la mente abierta, sin caer en la equivocación de creer en dichos como " ese hombre es maquiavelico" como si fuera posible que cualquier idiota pueda recrear el genio de este hombre preclaro de la vida.
 Comentar a Maquiavelo es el gran desafìo. Creo que con lo que venimos viendo de èstos tiempos, El Principe es un pàlido reflejo de la realidad. Tambien estàn muy buenas las notas, dignas de un buen discìpulo, lo que no es poco. Excelente el sitio. Inspirado sin duda en los màs altos valores. Felicitaciones.
 Coincido con Rubén, la obra El Principe merece ser leída con la mente abierta. Las expresiones del tipo "esa persona es maquiavelica" no son correctas. En la citada obra el autor deja en claro lo que no hay que hacer, lo que los hombres de bien detestamos y él mismo, a su manera, custiona. ¡Y vaya si lo hace!
 Este no solo es un libro que todo indiciduo que se precie de buen lector politico tubo que haber leido, sino que debe ser leido por aquellas personas que quieren o deben hacerse cargo del mando de un grupo de gente, no queriendo decir con esto que se debe llevar al extremo las enseñansa de Nicolae Maquiavelli, si no se debe interpretar lo que el ha estudiado a lo largo de toda su vida, y que aqui tambien plasma. Una obra exelente del pensamiento medieval, sobre la cual se han basado politicos de todo el mundo, y de todas las epocas. Imperdible!!!
 Yo también creo que la obra hay que leer toda la obra de Maquiavelo, y no quedarse en lo superficial. El término peyorativo, es "una persona maquiavelica" está mal empleadoya que Maquiavelo lo que quiere es enseñarle " al Principe" a defenderse y ser respetado lo que no es lo mismo,que atacar sin razón. Todo ser humano que defienda su identidad, su personalidad, su opinión y quiera un lugar en ésta sociedad necesita una cuota de "agresividad" para imponerse y ser respetado, una cuota de maquiavelismo.
|
Página
(1) 2 3 4 5 6 7
|
Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
Ir a la página de la obra
|
|
|
|
|
 |
|