|
La divina comedia - Dante Alighieri |
 |
|
Página
(1) 2 3 4 5 6 7 8 9
|

 Mucho se ha escrito en la historia sobre el cielo y el infierno, sobre ambitos poblados de angeles y seres celestiales y oscuros calabozos inficionados por demonios. La divina comedia es en mi opinion un eje divisorio de lo que hasta el momento se concebia al respecto. El improbo viaje que el poeta realiza a traves de los circulos infernales, de las esferas celestiales, la represetnacion del limbo, la inclusion en el texto de innumerables personajes de antiguas mitologias o de la historia de la humanidad hacen del presente libro una delicia para todos aquellos aficionados a lo fantastico y lo lirico. Le llevo muchos años a Dante escribir esta obra, y el fruto de su trabajo se encuentra dignificado, un resultado sumo. La lectura es riquisima en poesia, en alegorias, en detalles, en caracteres. Despues de La divina comedia se puede hablar literariamente del cielo y del infierno, pero nuestra referencia es siempre Dante, incluso aquella otra obra maestra llamada El paraiso perdido, del poeta ingles Milton, encuentra sus raices en esta obra suprema.
 si alguien me dice que "la divina..." cambiando los nombres, no podria ser reescrita hoy en dia en este pais... es porque no vive en la argentina
 Excelente obra, no se puede dejar de leer
 Debo confesar que la unica razon que me llevo a bajarlo fue la pelicula pecados capitales donde se lo menciona reiteradamente .Aun no lo he leido asi que los pulgares deben ser ignorados

 Es excelente!!!
 aun no he podido leer el libro pero por todos los comentarios anteriores, quede invitada a leerla estoy empezando a cultivar el habito de la lectura y creo que voy por buen camino.
 Esta obra poética me representó la versión grafica de la degradación de la humanidad a través de su historia
 En la puerta leí: "Deja la esperanza, Qual quera que entra aquí"
|
Página
(1) 2 3 4 5 6 7 8 9
|
Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
Ir a la página de la obra
|
|
|
|
|
 |
|