elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio

usuario:  contraseña: 
 Autores  Cómo leerlos



 La divina comedia - Dante Alighieri
 
 Opinión de los Lectores

Página 1 2 (3) 4 5 6 7 8 9 




La ves pasada puse que no tengo y se me corto la comunicasion por corte de luz ¿quisiera saber como diablos ago para leer la obra en internet sin tener que comprarla?porque este sitio te quita tiempo al pedo y al final no te muestra nada







Imaginense pues a un Dante condenador arrojando a los circulos del infierno a todo personaje que no le caía en gracia...No esta muy lejos de la verdad pero ese acto se glorificó en una obra unica, pilar de la humanidad como la biblia. más terrenal por supuesto, porque escarbando en ese mar de alegorías lo que que nos queda es un hombre en un dificil viaje hacia la salvación de si mismo.



es buena pero se necesita mas informacion para sacar 10 en mis trabajos



es sin duda una obra que no pasa de tiempo, cualquiera puede comparla pero nadie puede igualarla.



Es una excelente obra



Poema "extraño", largo, difícil de penetrar, que precisa mucha atención y que puede parecer ajeno al ámbito cultural actual. Lo leí tras leer "El canon occidental" de Harold Bloom: me impresionó que le situara, junto a Shakespeare, en el mismo centro del canon de toda la literatura. Cuando te metes en el libro, ayudado de notas y dibujos, es una experiencia literaria única. De acuerdo con Borges en que es un libro sublime donde está contenida toda la literatura. El adjetivo "dantesco" con que se califican frecuentemente situaciones trágicas o catastróficas por parte por ejemplo de periodistas (de TV, etc) está mal usado y demuestra, además de que no se ha leído el libro, su escasa cultura literaria. Lo "dantesco" (purgatorio, paraíso, infierno) habría que referirlo más bien a poesía sublime, a la pura fantasía nacida de la inteligencia y el dominio del lenguaje.



Me parece una obra muy interesante y entretenida, la mezcla de la vida contemporanea del autor con la mitología griega y romana es estupenda.



SIN DUDA ALGUNA ES UNA DE LAS OBRAS MAS DETALLADAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE, YA QUE ES UNA DE LAS MEJORES REDACTADAS Y MEJORES ESCRITAS.

MI OPINION ES QUE ESTA "POCA MADRE" HASI DE FASIL. SE DESPIDE DE USTEDES ¡FOSZY!




Poema "extraño", largo, difícil de penetrar, que precisa mucha atención y que puede parecer ajeno al ámbito cultural actual. Lo leí tras leer "El canon occidental" de Harold Bloom: me impresionó que le situara, junto a Shakespeare, en el mismo centro del canon de toda la literatura. Cuando te metes en el libro, ayudado de notas y dibujos, es una experiencia literaria única. De acuerdo con Borges en que es un libro sublime donde está contenida toda la literatura. El adjetivo "dantesco" con que se califican frecuentemente situaciones trágicas o catastróficas por parte por ejemplo de periodistas (de TV, etc) está mal usado y demuestra, además de que no se ha leído el libro, su escasa cultura literaria. Lo "dantesco" (purgatorio, paraíso, infierno) habría que referirlo más bien a poesía sublime, a la pura fantasía nacida de la inteligencia y el dominio del lenguaje.

Página 1 2 (3) 4 5 6 7 8 9 


Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
  
Ir a la página de la obra







 

Buscador
     




Temas Recientes
de los Foros Literarios

 
Obras Literarias
Autores
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com