|
|
|
ediciones
Centro Editor de America Latina
|
Edición:
|
1982
|
Tomos:
|
1
|
ISBN:
|
9502506286
|
Medidas:
|
11 x 17,9 cm
|
Estado:
|
Excelente
|
Género:
|
Historia - Argentina
|
Peso:
|
180 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Una nacion para el desierto argentino"
|
 |
Estado, nación, gobierno: estos son los temas de un debate que no se limitó siempre a la esfera de las ideas, sino que se jugó también a la suerte de los enfrentamientos militares durante buena parte de nuestro siglo XIX. Como lo escribió Sarmiento en Facundo, la cuestión argentina es un nudo que la espada (en ese caso la de Lavalle, pero tampoco la de otros generales de las guerras civiles) no pudo cortar. Esta afirmación asigna un lugar principal a la exposición de los programas políticos-institucionales, aunque también estos debieron esperar a un general victorioso, Urquiza, para que Argirópolis dejara de ser un punto en el espacio de la utopía. Décadas de guerras intestinas, cuyos protagonistas no siempre merecieron la gloria, caos social y político, rechazo del desorden americano y miedo ante el flujo revolucionario europeo (1848 esta allí para enseñar su lección al conservadorismo político). Tulio Halperin Donghi, que fue profesor en la Universidad de Buenos Aires y ahora lo es en Berkeley, proporciona en este libro no sólo una agudísima clave de lectura de las ideologías que presidieron el debate sobre la nación argentina, sino también un modelo de trabajo historiográfico para disciplinas como la historia cultural y la de los intelectuales.
Ir al inicio
|
|
 |
|