Nació el 17 de septiembre de 1580 en Madrid, España, murió el 8 de septiembre
de 1645 en Villanueva de los Infantes
Poeta satírico, una de las figuras más complejas e importantes del barroco
español.
A los 23 años de edad y era reconocido en el ambiente. En 1613 viaja a Italia
llamado por el duque de Osuna, misiones diplomáticas. Al caer éste último
Quevedo sería desterrado y más tarde aprisionado. En este tiempo tendría
oportunidad par escribir y formar su propio estilo. Sus obras burlescas
sobresalieron, pero también escribió obras serias sobre temas como filosofía y
moralidad. Su personalidad se refleja en la variedad de tópicos elegidos para
sus trabajos que van desde lo obsceno hasta lo erudito.
Bibliografía: La vida del buscón (1626), Sueños
(1627).