Daniel Omar Stchigel es Licenciado y Doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magíster en Psicoanálisis por la Universidad Kennedy; profesor Universitario y miembro del Círculo Latinoamericano de Fenomenología, y miembro fundador de SADIRA. Ha participado como disertante en varias Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica en la Academia Nacional de Ciencias, así como en Jornadas de Ciencia y Religión organizadas por la Fundación Aletheuin. Se dedica al desarrollo de una nueva teoría del conocimiento científico utilizando los aportes de distintas escuelas de filosofía, tomándolas como “caja de herramientas” para el análisis de la estructura y función de disciplinas tecnológicas (Publicidad) y científicas (Matemática, Física y Biología).
Otras obras del autor:
Filosofando la matemática y matematizando la filosofía, Editorial Plus Ultra, 1989.
Metasemiótica I: Ensayo de Gnoseología Sintética, Editorial Plus Ultra, 1991.
Acoso intelectual. Setenta filósofos a la búsqueda del hombre común, Editorial Dunken, 2004.
El objeto ausente. Interpretaciones del noema, Ediciones Virgilio, 2007.
El código científico. ¿Por qué la Física funciona?, Editorial elaleph.com, 2009
Elogio de la seridad. Una epistemología basada en las obras de Gilles Deleuze y Alain Badiou, Editorial elaleph.com, 2010.
Pseudociencia. ¿Qué es y cómo defenderse de ella?, Editorial elaleph.com, 2010.
La simulación de lo real. La inserción del simulacro en el conocimiento científico
Editorial elaleph.com, 2011.
Liberar la ciencia: Alcances y límites de una epistemología lacaniana, Editorial elaleph.com, 2011.
Desarrollo de las corrientes psicológicas, Editorial elaleph.com, 2012.
Nociones básicas de epistemoanálisis. Un manifiesto, Editorial elaleph.com, 2012.
Elogio de Mario Bunge: El último de los iluministas. Seguido de un elogio del psicoanálisis, Editorial elaleph.com, 2012.
La salud y la enfermedad. Medicina teórica en el sistema CNF. Editorial elaleph.com, 2013.Lacan y la cibernética. Una crítica psicoanalítica del cognitivismo. Editorial Letra Viva, 2014.
En colaboración:
Con la Dra. Mirta Elena Grimaldi:
El Logos de la Vida. Diálogos filosóficos acerca de la Biología Molecular, Editorial elaleph.com, 2008.
Con el publicista Norberto Álvarez Debans:
Conversaciones entre un filósofo y un publicitario, Editorial elaleph.com, 2008.