|
|
|
ediciones
Centro Editor de America Latina
|
Edición:
|
1980
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
11 x 17,9 cm
|
Estado:
|
Excelente
|
Género:
|
Literatura - Ensayos
|
Peso:
|
110 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Ensayos escogidos"
|
 |
José Ingenieros es sin dudas una de las más importantes figuras de la historia del pensamiento argentino, en la cual representa al positivismo que entre fines y principios de siglo encontró numerosos seguidores en el país. De su labor como médico y profesor de la Universidad de Buenos Aires queda una obra de importancia en el campo de la neuropatología. Fue uno de los fundadores de los Anales de Psiquiatría y Criminología. La introducción a su obra Simulación de la locura, titulada "La simulación en la lucha por la vida", fue varias veces editada en el país y en el extranjero. Es posible, sin embargo, que a pesar de la importancia de muchas de sus obras, Ingenieros sea conocido sobre todo por El hombre mediocre (1913), cuya popularidad aparece avalada por sus numerosas ediciones. Es autor también de Hacia una moral sin dogmas (1917), Las fuerzas morales (1922), Ciencia y filosofía (1918), para citar solo algunas de las obras incluidas en los 24 volúmenes de sus Obras completas. En estos ensayos escogidos se han incluido capítulos de dos de sus obras más significativas: Sociología argentina y La evolución de las ideas argentinas.
Ir al inicio
|
|
 |
|