|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato ePub sin DRM
(379 Kb)
366 Pág.
U$S 3.00
|
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(1073 Kb)
366 Pág.
U$S 3.00
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Teorema de Pier Paolo Pasolini: Un ensayo audiovisual sobre el realismo contemporáneo"
|
 |
Tanto a travésde sus films como de sus artículos teóricos, Pier Paolo Pasolini fue uno de los autores que más radicalmente ha cuestionado y desafiado a las convenciones históricas del medio cinematográfico, cuyas potencias de desarrollo exploraría hasta su prematura muerte. Teniendo esto en cuenta, el presente estudio pretende dar cuenta delos problemas más relevantes del pensamiento del autor italiano en relación al medio audiovisual, a partir del análisis de Teorema (1968), como filme y como novela, porser su obra más representativa y el texto que mejor rinde cuentas de lo que Pasolini simbólicamente significa como “autor función” en el sentido que Michel Foucault le da a la frase:un punto de confluencia intertextual cuya fuerza heurística engendraría nuevas prácticas discursivas. Es por eso que Teorema es, al mismo tiempo, un artículo teórico que complementay amplifica sus escritos sobre cine, alcanzando mayor profundidad hermenéutica y conciencia metalingüística que la mayoría de los mismos. Este apasionado y perturbador encuentro entre referentes culturales, a primera vista tan diversos y distantes como la literatura del Dante, el marxismo, el psicoanálisis, la antropología y lingüística estructurales, producen una crisis de sentido que no solamente nos interroga por la naturaleza del lenguaje cinematográfico y por el rol social de artistaaudiovisual, sino que también llega a cuestionar—y en cierta medida a reinventar—, los presupuestos ideológicos que soportan a ese discurso de poder al que por lo común llamamos realidad. El presente libro es el trabajo de Tesis de Licenciatura en Cinematografía de Fernando Mazás, que la Universidad del Cine publica en su colección de Tesis, con el objeto de difundir la producción teórica de sus estudiantes.
Ir al inicio
|
Acerca de Fernando Mazás |
 |
Fernando Mazás nació en Buenos Aires en 1977. Es realizador e investigador audiovisual, formado como Licenciado en Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine, donde actualmente se encuentra finalizando la Maestría en Cine Documental y además ejerce como docente en las cátedras de Semiología y Teoría de la Comunicación, Semiótica del Cine e Introducción al Guión Cinematográfico. También es docente de la cátedra de Escritura Audiovisual I en la Universidad de Belgrano.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|