|
|
|
ediciones
Losada
|
Edición:
|
Primera Edición - 1972
|
Tomos:
|
1
|
Medidas:
|
11,5 x 17,9 cm
|
Estado:
|
Muy Bueno
|
Género:
|
Politica
|
Peso:
|
190 gramos
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "De mi anecdotario politico"
|
 |
Con entera razón, Claudio Sánchez - Albornoz insiste en que este libro constituye una no desdeñable contribución al rubro "historia" o, mejor aún, que sus páginas brindan muchos elementos sin duda útiles para futuros historiadores. Pero quizá por modestia, quizá por deformación profesional, su autor pasa por alto otro mérito, tanto mayor que el anterior, y que es entonces necesario poner de relieve: su insólito nivel narrativo, su fascinante calidad de relato. Porque estos recuerdos, que abrazan cuatro décadas del devenir español y son obra de un intérprete privilegiado de los hechos que narra (fue ministro de Negocios Extranjeros del gobierno de la República) nos impresionan por lo vívido de las imágenes, por la gracia de sus anécdotas y por el fino poder de observación que revelan. Estos innegables atributos sorprenden tal vez injustamente, en cuanto provienen de una figura que relacionamos de inmediato con la del sabio erudita. En efecto, Sánchez - Albornoz, que fuera catedrático y decano de la Facultad de Letras de la Universidad madrileña, rector de esta última, académico reconocido internacionalmente y, desde hace varias décadas, profesor en la Universidad de Buenos Aires, evoca ante todo la figura del medievalista eximio y fecundo (galardonado con el Premio Internacional Feltrinelli, y del cual basta recordad, entre sus obras más famosas, los tres volúmenes de En torno a los orígenes del feudalismo, los dos de La España musulmana, Estampas de la vida en León hace mil años, Ruina y extinción del municipio romano en España, España, un enigma histórico y Españoles ante la historia, este último publicado por la Editorial Losada en 1958) Pero es que el brillantísimo historiador, el político y diplomático circunstanciales y el muy ameno narrador se transfiguran en el hombre íntegro; que tal es don Claudio Sánchez - Albornoz. Biblioteca clásica y contemporánea. (383)
Ir al inicio
|
|
 |
|