|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Los perros hambrientos"
|
 |
Ciro Alegría (1909 - 1967) es el novelista peruano más destacado de la primera mitad de este siglo. Aunque alcanzó fama continental y fue traducido a muchos idiomas cuando en 1941 El mundo es ancho y ajeno fue premiada en un concurso abierto en Nueva York para novelas de toda Hispanoamérica, quizá sea Los perros hambrientos su creación más cumplida. Publicada originalmente en 1939, en Chile, esta novela alterna un lenguaje pulido y correcto en el plano narrativo - descriptivo y un auténtico lenguaje dialectal en boca de sus personajes. La naturaleza descripta abandona su papel de escenario para asumir el de un personaje preponderante, que forma junto al hombre y a los animales humanizados la comunidad andina. En Los perros hambrientos predomina, según Luis Alberto Sánches, cierto franciscanismo, muy del indio ablancado que subyace en la literatura de Alegría, y los mismos perros son en realidad personajes tan plenos como los monos, serpientes y panteras de Kipling, En la Biblioteca Clásica y Contemporánea de la Editorial Losada también se ha publicado La serpiente de oro, primera novela de Alegría, y en Novelistas de Nuestra Época su monumental El mundo es ancho y ajeno y su obra póstuma Lázaro.
Ir al inicio
|
|
 |
|