|
|
|
ediciones
Centro Editor de America Latina
|
|
|
Reseña del libro
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro usado "Juvenilia"
|
 |
De Miguel Cané (1851-1905) perduran una vida pública y social intensa e importante, una producción literaria que producción literaria que figuró entre las más características de su tiempo, que incluye en su mayoría artículos recogidos luego en libro -como Ensayos, 1876; Charlas literarias, 1885; Notas e impresiones, 1901; Prosa ligera, 1903-, pero sobre todo perdura su Juvenilia. Esta nostálgica memoria de la adolescencia constituye uno de los clásicos de nuestras letras y no tiene para como fresco melancólico y pleno de humor de la existencia de un grupo de internos -muy representativo de la generación de Cané- del Colegio Nacional de Buenos Aires. Es este colegio el que impregna con su presencia toda la obra, todos los espacios de la misma, donde el mundo de afuera conserva el mismo aire familiar de amigos, de compañeros que disputan para resolver enseguida el pleito en travesura. Es la imagen de la Buenos Aires gran aldea, mecida por la nostalgia de lo irrecuperable, tema típico de la generación del ochenta.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|